Durante tres días, los más populares exponentes pusieron en alto la música criolla
Con gran éxito concluyó la noche de ayer, la 44 ava versión del Festival Santo Domingo Brugal 2011, que durante tres días se llevó a cabo en la Plaza Juan Barón de la avenida George Washington, sirviendo de escenarios para destacados exponentes del género criollo.
La jornada del domingo dio inició con el cuerpo de baile del Ministerio de Cultura y la música típica de Banda Libre. Las leves llovizna se encargaron de refrescar a los cientos de personas que acudieron al lugar.
El maestro Dionis Fernández fue el encargado de rememorar los merengues de la época dorada del merengue, haciéndose acompañar por el frente original de su agrupación en los años 80 compuesto por Sergio Vargas, Diómedes Núñez, Pablo Martínez y Chalie Rodríguez.
“Vamos a tratar de recrear esa bella época” señaló Dionis para luego interpretar temas como “Unas son de cal”, “Loco”, “ Caribe”, “Pum me hace el corazón”, entre otros.
La celebración de la fiesta de la dominicanidad concluyó con la música del Negrito de Villa con temas como “Madre Mía”, el cual dedicó a todas las madres que han hecho la función además de padres, “Si la ves”, “Pero que va”, entre otros que fueron coreados y bailados por dominicanos y extranjeros apostados en el lugar.
Sin lugar a dudas el más aplaudido y disfrutado de la noche fue el Cuco Toño Rosario, quien con su extravagante vestimenta y su estilo único fue el encargado de ponerle punto final a estos tres días donde le mereguen lució su mejor gala.
“Que calor”, El Cuco”, “Cumande”, “Beso a beso”, “BB pin”, “Pa Pal dominicano”, “ El Hot Dog”, “Controla tu loco”, Toma lo que te mande” formaron parte del repertorio musical del artista.
Reconocimiento
El Ministerio de Cultura en coordinación con Brugal y Compañía entregó una placa de reconocimiento al Maestro Dionis Fernández por su larga trayectoria. La distinción fue entregada por Fausto Fernández, Angel Duvergé, Tatis Olmos y Jorge Torres.
Jornada del sábado
En el segundo día del este evento Miriam Cruz y Fernando Villalona, pusieron de manifiesto su popularidad al lograr una gran euforia en el público que asistió a la Plaza Juan Barón.
Ambos artistas llevaron un repertorio cargado de éxitos.
“El tema “Cosas de él “, el cual ha colocado a Miriam en un alto nivel de popularidad fue el más disfrutado de la noche.
La música típica que estuvo a cargo de Francisco Ulloa, mientras que el toque juvenil lo puso Rafelly Rosario.
UN APUNTE
Temás inéditos
Milly Quezada y Banda Libre, mostraro durante su respectiva participación, un tema inédito que será evaluado por el jurado compuesto por Máximo Jiménez, Crispín Fernández y Valerio de León, quienes se encargaran de seleccionar el mejor merengue.
Cortesia:elnacional