Redes cibernéticas propagan el Virus del Papiloma Humano ( VPH )

-El virus del Papiloma Humano conocido por sus siglas (VPH)  es una enfermedad mortífera a la que están expuestas la mayoría de las personas durante toda su vida  sin importar la edad que estas puedan tener.

-El Virus del papiloma humano es una especie de cáncer silencioso que se adquiere mediante el contacto sexual, besos y de piel a piel. 

  Es un virus de alto riesgo que provoca cáncer en el cuello de la matriz, la vulva, en el pene del hombre y la garganta mediante la practica del sexo  oral.

-El VPH  no presenta síntomas  inmediatos  en el paciente que padece  la  enfermedad.

Signos y síntomas: Algunos de los síntomas más importantes que sugieren la presencia de virus del papiloma humano son:
Irritaciones constantes en la entrada de la vagina  con  ardor  y sensación de  quemadura  durante  la relaciones   sexuales  (se denomina vulvodinia) Pequeñas verrugas en el área ano-genital: cérvix, vagina, vulva  y  uretra (en mujeres)  y pene, uretra y  escroto (en varones).


Pueden variar en apariencia (verrugas planas no visibles o acuminadas si visibles), número y tamaño por lo que se necesita de la asistencia de un especialista para su diagnóstico. Alteraciones del Papanicolaou que nos habla de que en el cuello del útero hay lesiones escamosas Intraepiteliales (zonas infectadas por VPH, que pueden provocar cáncer mortal).

-He sentido la motivación de  investigar  un poco  y  escribir sobre el tema, por la sencilla razón  de que existen varias personas  que navegan  en las redes cibernéticas  que  han sido atrapadas  por  el virus del papiloma humano (VPH)  sosteniendo  relaciones y sexuales a diestra y siniestra de manera promiscua ,  les aconsejo buscar  ayuda inmediata  si es mujer con un ginecólogo y si  es  hombre visitar su medico urólogo  ya! ...cuide  su salud  y  la de los suyos  y  evitara  dolorosas lamentaciones.

Las infecciones por VPH ocurren a nivel mundial.
No hay países, razas, edades o sexos que no estén atacados. La mayoría de las primoinfecciones por VPH suceden en la infancia y en la niñez, pero no son descubiertas excepto por técnicas muy sofisticadas. 

La inmensa mayoría cursan de modo subclínico. Esto tanto como en las infecciones cutáneas como las genitales (vaginales, balanopostitis) u oro digestivas. 

Un factor primordial que puede ser causa asociada con las heridas y lesiones provocadas en zonas poco salubres sometidas a traumatismos repetidos como maceración de mucosas o de la piel.

El uso de preservativo protege de la infección por HPV en un 70% de los casos. 

El 30% restante donde no protege se debe a la existencia de lesiones en zonas no cubiertas por el preservativo y el mal uso del mismo.[] Como en todas las ETS, la abstinencia sexual también es un método aplicable….finalmente  debo decirles que existe una vacuna que puede ayudarle a prevenir  el virus del VPH  en el “IREGCI” de Santiago Rep. Dom.  Si es que no ha  adquirido la enfermedad , cuídese de no formar parte  de  los millones de personas que morirán en los próximos  5  o  10  años venideros  fruto de  este virus.
 
Por: Enrique Fernández.
Periodista de Santiago, Rep. Dom.