El rapero visitará pronto Venezuela para promocionar su disco y mostrar su música. El artista de 28 años ha trabajado como productor de Chino y Nacho y de Fanny Lu. Mezcla el hip hop con elementos de la música clásica y el romance
Cambió la melodía del piano por la
lírica callejera. El movimiento urbano entre el que vive se le metió en
las venas, y como él mismo dice, lo contagió.
Desde entonces, Shadow
Blow, un joven talento nacido en República Dominicana, se destaca con
sus temas y está logrando emerger con su ritmo al punto de posicionarse
en las carteleras musicales de su país.
Pronto hará su primera gira como
solista por varios países de Latinoamérica, incluyendo Venezuela.
En conversación con La Verdad desde República Dominicana, el
cantante, compositor y productor dijo que tiene grandes expectativas
para su carrera y que su meta es poder ganarse el apoyo del público en
América Latina como lo hizo en su país, donde ha "pegado" temas como Tú
eres la que ta´, Vamos a involucrarnos, Una necesidad, y la más
reciente, Mucho más que enamorada.
Cómodo
Para José Ariel Fernández, mejor conocido como Shadow, su fuerte es
la mezcla que hace entre la música clásica y hip hop. "Trato de mezclar
el rap con la esencia caribeña, el romanticismo.
Estoy muy cómodo con lo
que estoy haciendo porque fusiono lo que me gusta con lo que aprendí en
el conservatorio, y eso me está dando muy buenos resultados".
A pesar de que tenía 10 años estudiando el piano en el Conservatorio
Nacional de Música, el joven quiso dar un vuelco a su carrera. "Soy de
un barrio llamado La Mina, donde estaba evolucionando con fuerza la
música urbana, así que quise dedicarme a ella.
Lo clásico no era lo que
estaba viviendo y sentí la necesidad de cambiar".
Hace poco lanzó en su país el álbum titulado Shadow Blow en el Área,
que consta de nueve temas compuestos y producidos por él. "Trato de
hacer la diferencia con mi lírica, de hacer temas románticos que llegan a
la gente y que sean universales".
Con Chino y Nacho
Antes de iniciar su carrera como solista, hace tres años, Shadow hizo
los arreglos musicales del tema No he podido verte, de Chino y Nacho, y
de otros cuatro de Fanny Lu.
Además escribió y produjo junto a Vladimir
Dotel las canciones Allantame y Chucucha, de Ilegales. Espera visitar
Venezuela como parte de su gira internacional dentro de un mes.
"Soy de un barrio llamado La Mina, donde estaba evolucionando con
fuerza la música urbana, así que quise dedicarme a ella. Lo clásico no
era lo que estaba viviendo y sentí la necesidad de cambiar".
De pianista a rapero
El cantante dominicano Shadow Blow se inició en la música a los siete
años, cuando entró al Conservatorio Nacional de Música de su país.
Durante 10 años tocó el piano y más tarde decidió abandonar la música
clásica para dedicarse al rap. En 2001 entró en el grupo Bloke C 37.
Más
tarde Blow fue visto por el sello disquero internacional llamado Dancer
Zone, con la cual firma un su primer contrato artístico.
A través de
esta disquera salió en la producción de Matadores realizado por Emi
Televisa, la que lo llevó a tener colaboraciones con exponentes
internacionales, entre los que destacan figuras de renombres como: Sean
Paul, Beenie Man y Don Chezina.
En 2010 lanzó el tema que lo catapultó
en Dominicana, Tú eres la que ta'.
Por:Silanny Pulgar
Por:Silanny Pulgar