SANTO
DOMINGO.- La
Sociedad Dominicana de Medios Digitales exige a los
organismos de seguridad del Estado la protección de la vida del periodista
Salvador Holguín, miembro de esta entidad, y llama a tratar con atención y
responsabilidad casos que como este, atenten contra la libre expresión y el
derecho a la libertad de prensa en la República Dominicana.
El periodista Salvador Holguín, quien es director
de los medios http://www.hiladofino24horas. com/
y dajabondigital.com, además de
producir espacios de radio y televisión, denunció recientemente a través de sus
programas Hilado Fino y Sin Cortapisa, que grupos ligados a exjefes militares
planificaban su muerte.
Holguín dio a conocer detalle de estos planes,
puntualizando que se habría planificado su asesinato a la salida de una finca
de su propiedad en las inmediaciones de la avenida Jacobo Majluta, en las cercanías
del Aeropuerto Internacional La Isabela- Dr.
Joaquín Balaguer, en la comunidad del Higuero.
“Salvador Holguín es un comunicador que con
responsabilidad ha forjado una trayectoria de respeto y éxito, dando a conocer
en sus espacios digitales informaciones de lejanas y desatendidas comunidades que
no han tenido cabida en medios tradicionales, siempre con un carácter de
respeto ante las autoridades competentes, pero con la firmeza necesaria para
haber encontrado soluciones”, dijo Manuela Lora, presidenta de Sodomedi.
La entidad, que cuenta con miembros de periódicos
digitales y blogs informativos de todo el país, no solo solicita al jefe de la Policía Nacional
mayor general Manuel Castro Castillo y al Procurador General de la República,
Francisco Domínguez Brito, proteger la vida del comunicador Salvador Holguín,
sino que se llegue hasta el fondo en la investigación de esta denuncia, en la
que el periodista dijo que sectores oscuros, similares o iguales a los que
planificaron matar a Fausto Rosario Adames meses atrás, esta vez planifiquen
asesinarlo a él.
El derecho del periodista Salvador Holguín de
expresar y dar a conocer en sus respectivos medios las diversas problemáticas,
sociales y políticas del pueblo dominicano no pueden verse coartadas por grupos
que se protejan por la corrupción y los antivalores que propugna el periodista
que desaparezcan en el país.
Asimismo, Sodomedi apoya en su totalidad las
palabras del presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio
Henríquez, en las que esa institución “defiende el derecho a la libertad de
prensa y el derecho a expresarse de todos los ciudadanos, y que condena la
censura a los periodistas, comunicadores o ciudadanos”, como lo establece la Constitución de la República.
Nota: Manuela Lora