“Se puede vivir sin violencia”, expresó la joven de
15 años de edad, Juleisy Cruz, al hablar de su familia y la unión de sus
padres que ya llegó a tres décadas, en un acto en el que la dirigencia del
Partido de Acción Liberal (PAL), entregó los reconocimientos al
“Mérito Valores Familiares”.
La adolescente destacó los aportes comunitarios de su
familia a la sociedad, según describió se trata de un núcleo de amor que ha
sobrepuesto a todo tipo de obstáculo para llegar a ser ejemplo de
reconocimiento social, al punto de haberla motivado a ser una dirigente
comunitaria a temprana edad.
La dirigencia del PAL, en Santiago, encabezada por el regidor
Domingo Ureña, reconoció a otras 19 familias, de distintos sectores
de Santiago, por sus aportes sociales a sus respectivas comunidades
donde se han forjado.
Según afirmó el funcionario de la Alcaldía de Santiago de
los Caballeros, la iniciativa de aprovechar el mes de la
familia para hacer los reconocimientos al “Mérito Valores Familiares”,
procura, destacar la entrega de estos grupos a su fortalecimiento interno
y colaboración para la integración y desarrollo de sus entornos.
“La familia es como un organización empresarial, en la cual dada
sistema que la compone debe jugar un rol, hacer un aporte, para se logre una
armonía y una integración que la haga caminar en una sola dirección, que
deber ser el camino de la comprensión, el amor y los valores morales”,
afirmó Fe Dolores Alberto Baret, secretaria general del PAL, en Santiago.
En su turno Jorge Guerra, miembro del Comité Político del
PAL, dijo que aunque cada grupo que actúa en la política persigue el
Poder, los objetivos de esta organización están dirigidos al
fortalecimiento de estos valores familiares y comunitarios, debido a que en los
hogares se forjan las mejores propuestas sociales de un pueblo.
“Yo quiero definir la familia como el grupo de personas,
del hogar que tiene cierto grado de parentesco por sangre, adopción
o matrimonio, limitado por lo general al cabeza de familia (el padre),
esposa e hijos. La familia es el núcleo primario y vital de la sociedad y
de difícil sustitución, por ser el vehículo privilegiado par para transitar
aquellos valores que ayudan a la persona a adquirir su
identidad”, afirmó el regidor Domingo Ureña, motivador de los reconocimientos a
las 20 familias.
El edil considera que el bienestar de la familia se logra
siempre que cada unos de sus miembros asuma con responsabilidad y alegría el
papel que le corresponde desempeñar en la sociedad. De ahí que el
funcionario sugirió a las familias cultivar los valores, morales y religiosos
como base esencial para lograr una sociedad con persona que
sean multiplicadores de amor.
En su discurso Ureña, señaló que ya sea como partido
político, o como organización comunitaria, se debe luchar porque cada
familia consiga el equilibrio emocional, para lo cual se requiere de que
el Estado proporcione las fuentes de trabajo, la seguridad ciudadana, la
salud, la educación y la alimentación adecuada.
El edil afirma que resulta casi imposible que se logre una
familia con valores, si los hogares tienen de disgregarse por carencias en
estos renglones, que en un alto porcentaje, generan dificultades de
violencia y otros males, que en la actualidad ganan la batalla a los
gobiernos.
Es por esta razón, que Ureña se identifica y apoya
toda propuesta que esté encaminada a mejorar la vida de las personas.
“Acojo con beneplácito el coro de voces que piden que se
ponga fin a la violencia que afecta la mujer dominicana, aplaudo a los
dirigentes que están ayudando a promulgar leyes y hacer las cumplir. También mi
valoración positivas a aquellos sectores que trabaja para cambiar
mentalidades”, apuntó el regidor del PAL, quien desde el Ayuntamiento de
Santiago de los Caballeros, también encara una lucha a favor de la
transparencia en el manejo de las cuentas del patrimonio municipal.
Nuestro Partido de Acción Liberal, quiere rendir homenaje
a todos los héroes que ayudan a las víctimas a sanar y convertirse en agentes
de cambios.
En el acto de reconocimiento a la familia la dirigencia
del PAL, en Santiago, distinguió también, como familia ejemplos de valores a la
presidenta de la organización, Maritza López de Ortiz, quien estuvo
representada por Jorge Guerra, en el acto desarrollado en el salón Juan Pablo
Duarte del Ayuntamiento, que también contó con la presentación de un trío de
cuerdas que animó a los invitados con la interpretación de boleros y son.