Santiago. La Asociación Dominicana de Rehabilitación, filial Santiago, abogó en
el “Día Nacional de la Discapacidad” por mayor inserción laboral y mayor
inclusión social para las personas con discapacidad, debido a que entienden
poseen todas las cualidades para desarrollarse en cualquier puesto de trabajo.
La institución
que lleva a cabo los programas de educación especial y terapia física, están
conscientes que en muchos aspectos han logrado conquistas, pero se debe seguir
avanzado.
La entidad
también clamó por la eliminación de las barreras arquitectónicas y la creación
de rampas de acceso para personas con discapacidad en lugares públicos y
privados como parques, aceras y contenes.
ADR Santiago
aprovechó la ocasión para valorar el empeño de todas las personas con
discapacidad del país, quienes a pesar de su inhabilidad no se han limitado a
cumplir sus sueños y forjarse un mejor futuro.
La filial de Santiago tiene como propósito
insertar a personas con necesidades especiales tanto a nivel físico como
intelectual y así poder servir de inspiración a otras empresas, es por esto que
entre su personal cuenta con la joven Estafani Calcaño de 23 anos con
discapacidad físico-motora, estudiante de la carrera de Contabilidad de la Universidad
Tecnológica de Santiago.
Sobre
Escuela de Educación Especial de Santiago
La Escuela de Educación Especial de Santiago nace el 15 de marzo de 1970
para responder a las necesidades educativas especiales; rigiéndose bajo los
criterios de la organización matriz.
Esta escuela forma parte de ADR –
Filial Santiago que a la vez pertenece a la
Asociación Dominicana de Rehabilitación Inc. institución sin fines de
lucro, que fue incorporada mediante el Decreto del Poder Ejecutivo No. 126 en
abril de 1963 de acuerdo a la ley No.520 que rige las organizaciones sin fines
de lucro en República Dominicana.