Via:Noticias SIN
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Noticias SIN pasa por la profunda pena de informar que este
miércoles falleció J. Armando Bermúdez (Poppy), fundador del primer
canal a color en la República Dominicana, Color Visión, canal 9,miembro
del Consejo de Administración y consejero emérito del Banco Popular
Dominicano y empresario licorero a los 85 años, en Santiago de los Caballeros.
Poppy leyenda andante, figura ejemplar, compañero, generoso, hombre
culto, lector apasionado y amante de los deportes y de las bellas
artes.
Armando nació en Buenos Aires de Argentina, el 11 de diciembre de
1928, hijo de la pastora Luisa Pippa Calderón, de nacionalidad
Argentina, y Aquiles Bermúdez Ramos, dominicano. Fue trasladado a
Santiago de los Caballeros desde sus primeros meses de vida.
Incursiona en la educación, la salud, la agropecuaria, la
conservación, la comunicación, el transporte aéreo, la aeroportuaria, el
turismo, la fabricación de licores, la televisión, la radio, la banca,
los deportes, la cultura… Y todo lo hace con pasión, le da seguimiento y
le dedica tiempo.
Pasó por diferentes posiciones en las empresas de la familia .Desde
niño muy joven se integro en las labores de las empresas de la familia
Bermúdez, pasando por diferentes posiciones de las mismas hasta llegar a
la administración de la J. Armando Bermúdez & Co., C. por A., y la
Destilería del Yaque, C. por A., puesto que desempeño durante 23 años.
Fundador de la Asociación para el desarrollo de Santiago, participó
en todas las entidades, desde sus albores, introduciendo y promoviendo
las actividades financiera para el desarrollo de la region, como las
Asociaciones de Ahorro y Prestamos; la banca privada, el Banco Popular
Dominicano y la entidad para fomento empresarial, Financiera Dominicana,
fue Promotor de la Educación, escogió y adquirió los terrenos para el
Instituto Superior de Agricultura. Participó manera activa ,efectiva y
con pasión , en la promoción de la hoy Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra.
Se destacó como promotor del altruismo, entre otras cosas contribuyó
con Radio Santa María, en el Santo Cerro, y Radio Marién en Dajabón,
que dirigía el Padre Cabero; también encuentró tiempo para adquirir,
donar y participar en la logística del Campamento Bao, que todos los
veranos dirigía el Padre Dubert y contribuyó al desarrollo de
innumerables escuelas e instituciones de bien social en nuestro país.
Pero una idea brillante, innovadora y con el éxito asegurado le robó
el sueño, no vaciló un segundo cuando le propusieron que asumiera su
costo económico.
A partir de ese momento comenzó a nacer Color Visión,
primera planta televisora que emitió señal a color y nos convirtió en el
tercer país latinoamericano con esa tecnología, después de México y
Cuba. Poppy diseñó Color Visión como pieza de orfebrería y trabajó en su
montaje tornillo por tornillo.
Difícilmente aparezca en el país otro empresario de la versatilidad de Poppy Bermúdez.