Con alta y baja, les invito que lleven su familia y vean esta nueva comedia, en la cual no todos los chiste le pegan a estos profesionales del teatro
Por: Marilyn Ventura
En estos días estuve en la premier de la película “No hay más remedio” y la verdad que no tuve otra opción que reírme hasta más no poder con las ocurrencias de sus protagonistas.
Llamó poderosamente mi atención el hecho de que los personajes principales recayeran en personas de la tercera edad; hecho que me llenó de mucha satisfacción y orgullo al verlos en la pantalla grande.
Muchos entienden que resulta difícil captar la atención de la audiencia cuando se confía en personas envejecientes para protagonizar una producción fílmica criolla, debido a que existen rangos de edades comerciales. A pesar de esto creemos que en este caso las reglas tendrán su excepción.
Los veteranos actores Angel Haché, Iván García y Salvador Pérez Martínez sin dudas forman un elenco estupendo que mantiene a los espectadores pegados a las sillas de cine, mientras las carcajadas salen solas e invaden la sala.
El pequeño Angel Haché no pudo hacer mejor el personaje de Fonso, donde reflejó su gran sentido del humor y la capacidad histriónica que tiene para desdoblarse.
La comedia con situaciones de acción y drama también incluye a la actriz María Cristina Camilo, un verdadero lujo verla actuar y disfrutar de sus ocurrencias. El elenco lo completa el exponente urbano Mozart La Para, Johnnie Mercede, Elvira Taveras, Hensi Pichardo, Miguel Alcántara, Fifi Almonte, Joan Peña, Mario Lebrón, Johanny Sosa, entre otros.
José Enrique Pintor, director de la cinta, comanda una serie de situaciones que se desarrollan tras la iniciativa de tres ancianos, ya retirados pero con muchas limitaciones, que deciden atracar una farmacia, donde se ven envueltos en otros contextos de risa y conflictos, que incitan a ir en familia a disfrutar de esta película.