Por: Jomi Santelises
Lamentablemente
en nuestro país, cuando nos dirigimos a cualquier sala de cine a ver
una película local, acostumbramos a mirar las mismas caras es decir las
mismas figuras.
En la mayoría de las ocasiones confundimos a comediantes y presentadores de televisión como verdaderos actores, ´´Error´´.
Claro, si llegas a los medios y te haces de nombre o famoso, tienes un 80% de probabilidad de que te den la oportunidad de quizás desglosar un papel importante en el desenlace de una filmación.
Muchos de los directores cinematográficos se enfocan en solo buscar figuras y a ciencia cierta se les entiende, claro ellos como directores alegan, si solo les doy la oportunidad a figuras importantes, a yo tenerlo dentro de mi historia, mi película va a vender.
Pero yo le pregunto a ustedes queridos lectores y amantes del cine nuestro, ¿Dónde rayos está el relevo generacional?
En la mayoría de las ocasiones confundimos a comediantes y presentadores de televisión como verdaderos actores, ´´Error´´.
Claro, si llegas a los medios y te haces de nombre o famoso, tienes un 80% de probabilidad de que te den la oportunidad de quizás desglosar un papel importante en el desenlace de una filmación.
Muchos de los directores cinematográficos se enfocan en solo buscar figuras y a ciencia cierta se les entiende, claro ellos como directores alegan, si solo les doy la oportunidad a figuras importantes, a yo tenerlo dentro de mi historia, mi película va a vender.
Pero yo le pregunto a ustedes queridos lectores y amantes del cine nuestro, ¿Dónde rayos está el relevo generacional?
Nos
vamos a enfocar toda la vida con las mismas figuras, ver a un fulanito
de tal trabajando en todas las películas o en la mayoría de ellas.
Aquí se necesita mejorar muchos detalles, para que el cine dominicano pueda crecer, no es que si yo soy director cinematográfico, y me da la gana de filmar una película de terror la voy a combinar con comedia, como se ven en la mayoría de las ocasiones, que en vez de causar miedo, causan risa.
Se supone que yo como seguidor del cine pagué para ver una película de terror, no una película cómica.
Aquí se necesita mejorar muchos detalles, para que el cine dominicano pueda crecer, no es que si yo soy director cinematográfico, y me da la gana de filmar una película de terror la voy a combinar con comedia, como se ven en la mayoría de las ocasiones, que en vez de causar miedo, causan risa.
Se supone que yo como seguidor del cine pagué para ver una película de terror, no una película cómica.
Filman
una película dramática y lamentablemente siempre aparecen escenas
cómicas, o es drama, o es terror, o es comedia, pónganse claro.
Creen
que se la están comiendo y están tirando puras cantinfladas, señores
busquen actores, actores de verdad no a famositos de televisión, ellos
venderán, pero la gente se cansan.
Los
verdaderos actores de escuela están ahí, aún esperando una oportunidad,
esos son lo que tienen los verdaderos conocimientos, para desempeñar
cualquier tipo de papel, tienen la teoría y tienen la práctica, ustedes
lo ven en obras teatrales.
Lamentablemente
va a pasar todo los años del mundo y vamos a continuar en la misma,
haciendo cine malo, viendo figuritas haciendo burradas, y nos vamos a
quedar sin el relevo generacional, ´´Que pena´´.
Hagan cine de verdad, no confundan a los comediantes y presentadores de televisión como verdaderos actores, ´´Aterricen´´ a y otro detalle para terminar hagan buenos libretos.
Hagan cine de verdad, no confundan a los comediantes y presentadores de televisión como verdaderos actores, ´´Aterricen´´ a y otro detalle para terminar hagan buenos libretos.