Entrega total

Juan Gabriel cantó el tema "¿Por qué me haces llorar?” para darle un cierre teatral al concierto con copa de vino en manos y “chorreándola” sobre el público, sin duda, es una leyenda del arte
No importa que pesen 65 años de edad sobre su cuerpo, la vitalidad artística de Juan Gabriel le da para casi tres horas continuas de show sin que se sienta extenso, como sucedió el pasado sábado en Hard Rock Hotel Punta Cana.

El cantautor mexicano dejó a los dominicanos y extranjeros presentes embriagados de sus canciones y complacidos por tanta entrega en el escenario.

Juan Gabriel recibió todos los elogios posibles. Los obtuvo gracias a su bien escogido repertorio de canciones para el amor y el desamor, un carisma reservado para los grandes y una propuesta que a pesar de la aplaudida sobredosis de amargue no dejó de ser divertida.

Su versatilidad es latente en cada canción. Y a cada una de ellas le imprime su más profundo sentimiento, más que voz o interpretación, porque en eso sí que los años lo podrían delatar.

Además, no se para a cantarlas de manera rutinaria, sino que las vuelve un teatro, donde es el actor principal y en él también participan sus músicos y coristas. Desde que salió al escenario, coqueto, con garbo y dominio, el “Divo de Juárez” generó algarabía.

“¿Qué dice República Dominicana? Canten conmigo!!!”, fueron sus primeras palabras y “Siempre en mi mente” su primera canción, seguida de”Insensible”, “Abrázame muy fuerte, “He venido a pedirte perdón” y la más emblemática de sus más de 40 años de carrera: “Querida”.


Un total de 18 músicos (entre metales, trompetas, trombones y saxofón) componían una orquesta a la que se unió un mariachi de 10 rancheros que crearon una plataforma musical de extraordinaria fuerza musical sobre el escenario.

“Así fue”, composición suya que popularizó a su amiga Isabel Pantoja, le dio otros matices y la acercó a Latinoamérica.

(+)
LO MEJOR DE LA NOCHE

Entonces vino la parte más disfrutada, aunque haya significado el desplome emocional de muchos de los presentes, al desarropar recuerdos, revolver nostalgias, ahogar penas o añorar aquel amor perdido.
El despecho es su hilo conductor.

“Porque tú a mis espaldas me hiciste traición, hoy por eso te voy a quitar lo farsante”, letras que son acogidas al segundo y pegadas al corazón.

El mariachi agita los sentimientos. A los hombres les da por empaparlo en tequila, whisky o ron. Pero es con las canciones de Juan Gabriel que eso parece más urgente. “Pero qué necesidad”, “Me nace del corazón”, “La farsante”, “Se me olvidó otra vez”, “Yo no nací para amar”, “Te lo pido por favor”… todos sonaron, y eran coreados por el público.

Por:Ramón Almánzar