Este
18 de abril celebramos en la nación el día del Locutor, propicia es la
ocación para enviar un caluroso y afectuoso saludo a cada uno de
ellos/llas; deseando que sus metas y anhelos tengan cumplimiento en el
tiempo que Dios así lo permita.
Reflexionar
a mis 62 años acerca del Locutor habiendo agotado una agenda de
ejercicio radial de alrededor de 40 años al lado de verdaderas estrellas
de la radio, y como diría el Pachá, "estrellas por siempre", es un
compromiso con la calidad y la excelencia.
José
Miguel Román, el Cafre, es fruto de esa época de oro que ha dejado
huellas en materia de animación, escribiendo una historia con cincel de
hierro y punta de diamante, y a quien habrá que reconocerle su trabajo y
la diversidad de dones para ejercer la profesión.
El vive en un baño
de pueblo permanentemente, solo falta que el organismo correspondiente,
Acroarte, levante las manos de este "Soberano de la animación en la
televisión y en la radio".
Cafriaoo,
como te iniciaste en la locución?..." Esta inquietud, diría yo, se
forjó desde que estaba en el vientre de mi madre doña Tala, nací en el
barrio Jhonnny Pacheco, los Pepines, era un activista de serenatas y ahí
imitaba a Fausto Rey, esto me fue llevando hacia la comunicación
radial, en 1974 comencé a relacionarme mediante llamadas y a visitar las
emisoras, luego hacía mandados a los locutores, organizaba discos, y
más luego era disk jockey en el Hoobbie, Picnic, Jetset y otras de la
época."
Esta
acción llevó a José Miguel a escalar, desde 1975, un sitial de
preferencia en Radio Azul FM, Radio Santiago, Radio Cibao, La Voz de la
Hispaniola, Radio Éxitos, Radio Nacional, KV 94, 89.1 FM, La Nueva 106.9
y actualmente labora en Salsera 91.7 FM y Súper 103.1 FM.
Que
ha hecho en TV...." Mira..he trabajado en canal 7 Cibao, Canal 29, Tele
Unión, Color Visión, ahora estoy en Mega Visión canal 43 los sábados de
3pm a 5pm.
Que
puede decir sobre radio y tecnología..." Sócrates, yo fui el primer
santiaguuero en laborar en la primera emisora computarizada del país, la
Z 101, junto al Súper Frank y el Gabby, además en Viva FM, Hits 92,
Fiesta FM, entre otras. He mantenido la dinastía de mi estilo junto a mi
hija Michel y mi nieto Miguel Alejandro, siendo los únicos en el
planeta en llevar una comunicación sana, bonita y familiar.
Día a día
contagio con mi alegría y animación por Contacto 91.7FM y Súper 103.1
FM, esoy activo como DJ Retro {Tiempos de los años 70',80',90' y los
2000' de la música de oro en todos los géneros}."
Veo
que pudiste superar el cáncer..."Sí, Sócrates, gracias a Dios, el Señor
ha sido bueno conmigo y ha hecho proezas y maravillas, sanó el cáncer
en mi garganta, obró el milagro en el nombre de Jesús, y aquí estoy, de
pie y dando gracias por mi milagro recibido de ÉL, gracias Señor Jesús.
lo he testificado en varias Iglesias. Amén."
Cuales
locutores, aparte de ti, piensa se destacaron con un estilo propio y
marcaron positivamente con su trabajo la etapa de los años dorados de la
radio en Santiago, Santo Domingo y el extranjero?....Bueno, en ese
sentido yo tengo que mencionar, a Frank Moya, Ramón de Luna, Leonardo
Aguilera, José Guillermo Sued, Osvaldo Veras, Fermín Polanco, y a ti
Sócrates Regalado, entre otros profesionales brillantes.
José
Miguel Román no es cafre, él es El Cafre, el locutor triunfador y
exitoso que testifica el milagro que hizo Dios en su vida al sanarlo de
cáncer, el que impregna de alegría a su pueblo y al mundo desde 1974 con
amor y con su estilo Cafriaoo, único en su clase, insuperable,
irrepetible, un legado, una dinastía, un sentimiento radial del pueblo
dominicano.