Omega, el sobreviviente


En este momento podríamos llamar al exponente del merengue urbano Omega como el único sobreviviente de ese género.
    
El merenguero ha luchado porque el ritmo no desaparezca y ha contribuido en cierto modo a imprimirle nuevos colores a lo que parecería estuvo proclive a morir en más de una ocasión.
    
Desde sus inicios en la música Omega ha apostado al merengue de calle, como se le conoció en sus albores, y hoy en día continúa dando la batalla para permanecer en el gusto de la gente con un merengue mucho más electrónico.
    
No se puede dudar que ha sido una lucha férrea por la permanencia de este tipo de merengue, como tampoco se puede negar que al escuchar uno de sus temas la gente se motiva a bailar y mover el cuerpo.
   
El Fuerte, como se le conoce en el ruedo artístico, ha seguido trillando el camino para que el género pueda desarrollarse en el país y en otras latitudes, además de tratar de estamparle nuevas tendencias, fusiones y colaboraciones tratando de hacer algo diferente.
    
A pesar de sus múltiples controversias y su vida desorganizada, no podemos negar la constancia del artista y los aportes que le ha hecho al merengue urbano, siendo considerado como el pionero del ritmo.
    
Ojalá Omega entendiera mucho mejor el negocio del entretenimiento y concibiera la posición que ocupa dentro de sus seguidores, quienes, repito, a pesar de su particular estilo de vida, nunca lo han desamparando, abarrotando sus fiestas y convirtiéndolo en uno de los artistas más cotizados a nivel nacional e internacional.

Por:Marilyn Ventura 
Periodista