Por: Marilyn Ventura
La televisión se reinventa cada día, producto de la competencia y las marcas que cada vez se vuelven más exigentes a la hora de anunciarse.
Precisamente un concepto que está acaparando la atención de muchos es el llamado “morning show”, un programa despertador que ofrece una oferta atractiva y veraz en horas de las mañanas.
Paradigmas internacionales como “Despierta América” y “Un Nuevo Día”, han servido de inspiración para este concepto matutino que no existía en República Dominicana.
Entre los programas bajo este formato está “Como en casa”, el pionero en este tipo de programas y que se hace desde Santiago para todo el país, también aparecen “Activando la mañana”, “El Mangú de la mañana” y “Una nueva mañana” con Colombia Alcántara.
Estos espacios han iniciado con un concepto definido y paulatinamente han ido evolucionado tanto en los talentos que fungen como presentadores como en los segmentos, adaptándose a los nuevos tiempos a través de un formato innovador, informativo y divertido.
Los programas despertadores, con mayor o menor fortuna, han creado la costumbre de ofrecer a la audiencia noticias, entrevistas, música en vivo, cocina, reportajes, cobertura de eventos, enlaces en directo, y otros elementos, lo que añade un valor agregado al público que sigue este tipo de espacios.
No hay dudas de que la televisión ha vivido y está viviendo la más profunda transformación hacia el nuevo modelo de dejar de ser una todopoderosa cadena para convertirse en un buen proveedor de contenido práctico y eficaz.