Bronx, New York. – El empresario y distribuidor de música digital Julián Peña, mejor conocido como Chico Mambo, ha marcado una diferencia significativa en la proyección de la música típica dominicana.
Tras dejar los Estados Unidos y establecerse en Colombia, se ha convertido en un puente crucial entre la cultura dominicana y el mercado colombiano.
Con una visión clara y una pasión incansable por el género típico, Julián se llevó consigo mucho más que maletas: cargó con el compromiso de expandir las fronteras de nuestra música.
Desde su llegada al país suramericano, ha venido trabajando paso a paso para que el típico dominicano encuentre una plaza sólida en Colombia, una tierra de grandes íconos musicales como Diomedes Díaz, Carlos Vives, Shakira, Omar Geles y Silvestre Dangond entre otros.
Gracias a sus estrategias y aportes, diversas agrupaciones típicas han logrado realizar exitosas giras en Nueva York y, más recientemente, se abren paso en nuevos territorios latinos.
Su labor no solo ha mantenido viva la llama del típico fuera de República Dominicana, sino que ha sembrado la semilla para que este género sea acogido en escenarios internacionales de alto calibre.
Hoy por hoy, se puede afirmar que si la música típica entra por la puerta grande a Colombia, Julián Peña será el principal responsable.
Su ausencia en Estados Unidos se ha hecho sentir, ya que desde su partida, ningún grupo típico ha logrado el mismo nivel de éxito en la zona.
Con ideas frescas y una estrategia clara, Chico Mambo sigue construyendo una historia que podría cambiar el rumbo del típico dominicano en el extranjero.