SANTIAGO.-El
presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte
(CNTT), Juan Marte afirmó hoy que loschoferes de esta ciudad están en el
peor momento de la historia motivado por los altos precios de los
combustibles, costos operativos, falta de seguridad ciudadana y social.
Marte
habló en ese sentido al ser entrevistado en el programa radial "La
Verdad con Maxwell Reyes" que se transmite de lunes a viernes de 1:00 a
2:00 pm, por Tremenda 97.5 FM, producido junto a Kilvin Toribio.
El empresario del transporte, dijo que la rentabilidad para los choferes de concho en Santiago no existe debido a que el precio delgalón de Gas Licuado de Petroleo (GLP) ronda los 105 pesos el galón y se evapora rápido por la mala calidad del carburante.
"El que se monta en un vehículo a las 5:00 de la madrugada y lo suelta a las 10:00 de la noche, jodio, explotao a ese se lo está llevando el mismísimo diablo" expresó Marte.
Lamentó que el caos que existe en la actualidad en la ciudad de Santiago ha provocado que los choferes de carros públicos gasten más combustibles.
"Sobre
todo en el casco urbano, en el centro histórico por la irrupción de
1,100 franjas durante el primer año de gestión edilicia por el
presidente de la capitular y el que dirigía el departamento de transito
en ese entonces el hermano del presidente de la sala capitular, eso se
ha parado gracias al recurso de amparo que la CNTT depositó" explicó.
Consideró
que la Ley de Hidrocarburos no debe ser modificada sino la forma como
es aplicada por el Ministerio de Industria y Comercio.
"El
equipo económico del gobierno ve esa Ley como un mecanismo mediante el
cual pueden recaudar, obtener recursos para cuando el Estado lo necesite
y en el área que lo necesite, no es que la Ley sirve para eso, la Ley
es la que viola el Ministerio de Industria y Comercio, todas las
semanas, por eso es que has visto que cuando debe bajar no baja y cuando
no debe subir siempre sube(combustibles)" agregó el presidente de
la CNTT.
Juan Marte adelantó que en los próximos días la CNTT realizará otro paro en el transporte de Santiago con la finalidad de que sean completadas las tarjetas Bonogas faltantes.
"Apenas el 40 por ciento de los choferes de Santiago tiene tarjeta bonogas y
60 por ciento no la tiene, sin embargo el Estado eroga los fondos
mensualmente para que todos los tengan, pero esos fondos
no están llegando a los choferes" dijo.