Santiago.- La Sala Federico Izquierdo del Palacio Consistorial de Santiago, sede
de la Dirección
Regional Norte la cuál sirvió de escenario para llevar a cabo
el acto de premiación del Concurso de Caretas del Carnaval de
Santiago, gracias al patrocinio del Ministerio de Cultura y del Comité
Organizador del Carnaval de Santiago.
Las palabras de bienvenida estuvo a cargo del
comunicador Javier Almánzar quien funge como Relacionista Público de la Institución, este presentó al Director Regional el Maestro Jochy Sánchez, quien expreso palabras
de motivación refiriéndose al concurso.
Se dio lectura a la reseña que muestra la intención
de este magnífico concurso que proyecta el trabajo creativo de artesanos que
elaboran estas elegantes y coloridas Caretas.
Valorando además, la trayectoria del concurso y como
ha evolucionado a través de las nuevas propuesta que traen los artesanos, superando así los certámenes anteriores obteniendo como resultados, unas caretas preciosas, hecha con mucha
delicadeza, con detalles minuciosos todos elaborados artesanalmente, destacándose
también, el valor que ha adquirido el concurso en la nueva generación,
artesanos que desde jóvenes han participado, que como este año tanto en el
concurso de afiches como en el de caretas y los que han ganado el concurso de
Arte Gráfico del Carnaval de Santiago 2014, participaron también en las
categorías de caretas llevándose varios de los premios.
Este año
participaron 23 Artesanos y fueran presentadas 58 Caretas.
Son muchas las propuestas presentadas por estos
artistas, que siempre están presentes en cada convocatoria.
La evaluación y selección de las Caretas ganadoras
están bajo el escrutinio de los excelentes Folkloristas: Frank Viñas, Julia Cabral de Thomén y Jaime Andrés Sued.
Luego del acto de premiación se dejó inaugurada la
exposición con todas las caretas participantes en la sala Profesor Federico
Izquierdo del Palacio Consistorial de Santiago, con una museografía de la señora Eloine Cabrera y el montaje de José Díaz.
.
Es bueno saber que esta es una de las exposiciones
que la ciudad de Santiago espera con más ansias, así como los turistas que nos recorren
siempre el Centro Histórico y que visitan al Palacio Consistorial en busca de
hacerse fotos con estas caretas.
Las caretas carnavalescas en sus más diversas
representaciones están llenas de colores, trazos, cintas, formas, muestras de un trabajo minucioso, delicado, creativo
e imaginario como demostración de que el concurso se supera cada año, dejando
ver que los artesanos atesoran con cada obra participante llevarse los premios.
¨ CARACTERÍSTICAS DE LAS
CARETAS GANADORAS ¨
Para los fines del concurso, se establecen varias
categorías de máscaras: Caretas Joyeras, Caretas Pepineras, Caretas de Pueblo
Nuevo y Carteas de Fantasía (o de Tema Libre). Todas ellas deben ser funcionales,
es decir, que puedan ser usadas por una persona adulta normal y elaborada en la
forma tradicional con molde de barro y papel
maché.
Las Caretas
Pepineras tradicionales tienen los cuernos lisos y la trompa o boca ancha en la base y redonda en la
punta, como la de un pato. Los cuernos se curvan un poco hacia afuera y hacia
arriba. La boca no tiene labios ni dientes. El hueco de los ojos es en forma de
gota. Puede tener uno o más espejitos en la frente. Su pintura es en colores
sólidos y paños lisos.
Las Caretas
Joyeras tradicionales tienen los cuernos erizados de puyas o espinas lisas,
la trompa o boca es fina y ligeramente encorvada hacia arriba. Los cuernos se
inclinan primero hacia adelante y luego hacia arriba. La boca tampoco tiene
labios o dientes y la cuenca de los ojos es romboidal. Su pintura puede ser en ’pinticas ’, jaspeada,
’chorreada ’ o combinando más de una técnica.
Las Caretas de
Pueblo Nuevo, que ya se han hecho tradicionales, son iguales a las Joyeras
Tradicionales, pero en vez de las puyas o espinas en sus cuernos, tienen
florecitas que se producen como resultado de invertir la puya.
Finalmente, las Caretas
de Fantasía o de Tema Libre pueden representar cualquier persona o animal
real o fantástico y no tienen más cualidades especiales, salvo su gracia u
originalidad.
La lectura al acta de los ganadores estubo a cargo de
Ginette Rodríguez Coordinadora Operativa y la entrega de estos premios y
certificados fueron entregados por el Director
Regional Norte el Maestro Jochy Sánchez, Frank Viñas y María
Hernández .
MINISTERIO
DE CULTURA
DIRECCIÓN REGIONAL NORTE
CATEGORIA DE POR ORDEN
GANADORES & PREMIOS
CARETAS PEPINERAS TRADICIONALES:
·
Primer Premio RD$
20,000. 00
Donny Radhamés Infante Vásquez
·
Segundo
premio RD$ 12,000.00
Juan Pascual Disla Hernández
·
Tercer premio RD$
10,000.00
Anyelo Leonardo Cabrera
·
Mención Especial RD$ 6,000. 00
Pedro Pablo de Jesús Santos
CARETAS JOYERAS TRADICIONALES:
·
Primer Premio RD$
20,000. 00
Rafael Vinicio Muñoz
·
Segundo
premio RD$ 12,000.00
José Luís Almánzar
·
Tercer premio RD$
10,000.00
Lenin Radel Infante Gómez
·
Mención Especial RD$ 6,000. 00
Jovanny de Jesús Jiménez
CARETAS DE PUEBLO NUEVO:
·
Primer Premio RD$
20,000. 00
Anyelo Leonardo Cabrera
·
Segundo
premio RD$ 12,000.00
José Luís Almánzar Santos
·
Tercer premio El
Jurado lo consideró: Desierto
·
Mención Especial El Jurado lo consideró: Desierto
CARETAS FANTASIA O TEMA LIBRE:
·
Primer Premio RD$
15,000. 00
Roberto Arturo Rosa
·
Segundo
premio RD$ 10,000.00
Anyelo Leonardo Cabrera
·
Tercer premio RD$
8,000.00
Pedro Pablo de Jesús Santos
·
Mención Especial RD$ 4,000. 00
Jovanny de Jesús Jiménez