"El merengue típico se encuentra estancado"
Santiago.
El joven exponente Jayson Guzmán manifestó su preocupación por el
estancamiento que ha tenido en los últimos tiempos el merengue típico,
género que entiende se puede proyectar a los más altos niveles
internacionales.
"Nuestro
ritmo autóctono es rico en colores, melodías y letras, no entiendo como
todavía existen muchas agrupaciones que están haciendo lo mismo y
fusilando temas de otros exponentes", comentó el intérprete, quien
todavía no ha salido a la palestra sin embargo ya el país conoce su
música y su talento.
Aunque
está de acuerdo en que el género no debe perder su verdadera escencia
como merengue típico, si está consciente en que se debe hacer un mayor
esfuerzo por lograr fusiones, enfocarse en otros matices, realizar
colaboraciones con otros artistas pero sobre todo tratar de conquistar
nuevos mercados para el género.
"Sin
dudas la música típica necesita de nuevos relevos, gente joven que
venga a inyectarle colores frescos, caras nuevas y exponentes que
apuesten por temas inéditos para que el género continúe creciendo", dijo
Guzmán.
El
hijo del empresario artístico y radial Aureliano Guzmán prometió que
después de su salida formal al mercado tratará de poner en alto el
merengue típico, debido a que su carrera no solo está enfocada al plano
local sino internacional.
Expresó
que muchas agrupaciones típicas no pasan del Cibao y a puras penas se
presentan en Santo Domingo y algunos lugares de New York, pero que
todavía no se puede hablar de una internacionalización real del género,
situación que debió pasar hace mucho tiempo.
Guzmán
quien promete ser el antes y el después de la música típica, es
considerado como pionero en las fusiciones urbanas, y la muestra está en
su reciente tema "No me digas que no", una colaboración con el dueto
urbano Los Teke Teke, el cual suena en las principales emisoras del país
y su vídeo, con tan solo tres meses, ya cuenta con más 70 mil visitas
en You Tube. Su primera producción estará lista para mayo y su debut
oficial será en el mes de julio.
(Por:Marylin Ventura)