Santiago. Con el objetivo de que los participantes seleccionados
recibieran información y pusieran en práctica sus ideas, la experta en
turismo sostenible Lissette Gil ofreció el taller educativo " Orientación,
segunda etapa".
La jornada se llevó a cabo durante dos días consecutivos, primero en la
provincia de Puerto Plata y al día siguiente en la ciudad de Santiago.
Durante las prácticas asistieron gran parte de los veintisiete grupos
escogidos de los diferentes centros educativos: Universidad Tecnológica de
Santiago, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Universidad
Autónoma de Santo Domingo, Universidad Abierta para Adultos y Universidad O
& M.
Gil explicó que para hacer una buena ruta se deben tomar en cuenta tres
aspectos fundamentales, entre ellos lo social o comunitario, la
sostenibilidad y la creatividad.
La experta dijo que actualmente el concurso trabaja en las provincias
Valverde, Mao, Montecristi, Santiago, Dajabón, Santiago Rodríguez y Puerto
Plata, por lo que representa una buena oportunidad para crear rutas muy
interesantes, debido a que estas seis provincias del Cibao ofrecen
múltiples atractivos e impresionantes lugares que todavía no se han
explotado.
El concurso "Arma tu ruta Cibao" forma parte de la fase de desarrollo del
Proyecto de Turismo Comunitario Sostenible que lleva a cabo el Ministerio
de Turismo en coordinación con el Ministerio de Planificación y Economía,
el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, con asistencia de
la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), las Cámaras de
Comercio de Santiago y Puerto Plata junto al Clúster Santiago Destino
Turístico y Clúster Turístico de Puerto Plata.
La jornada busca el desarrollo de rutas de turismo comunitario sostenible
realizadas por estudiantes de universidades de Santiago y Puerto Plata, en
el cual se elaborarán rutas temáticas como un modelo de creación de
productos turísticos en la región.
El comité organizador del concurso anunció cambios en la programación
con nuevas fechas: el 10 de abril será la fecha límite para la entrega
de las propuestas y documentos, el 18 de abril el encuentro de
selección de ganadores de Santiago y el 19 de abril el de selección de
ganadores de Puerto Plata.