Rikar2nes

Frank Reyes arremete contra Raulin Rodríguez: "Quería el 50% del tema sin invertir ni un centavo"

Por Berny Diaz 

Nueva York, – El "Príncipe de la Bachata", Frank Reyes, ha generado controversia tras revelar en una reciente entrevista en el programa radial El Vacilón de La Mega 97.9 de Nueva York que tuvo un desacuerdo con Raulin Rodríguez respecto a un tema en el que ambos colaboraron.

Según explicó Reyes, tanto la canción como el video ya estaban grabados, pero Rodríguez exigió el 50% de las ganancias sin haber aportado nada a la promoción del proyecto. 

Ante esta situación, el tema, fue eliminado de la producción del álbum.

Las declaraciones del bachatero han encendido las redes sociales, donde los fanáticos han reaccionado divididos ante la polémica. 

Hasta el momento, Raulin Rodríguez no ha ofrecido declaraciones al respecto.

Para más información sobre esta y otras noticias del mundo de la bachata, sigue nuestras actualizaciones.

Aplausos para José Peguero

Por Marilyn Ventura 

El buen amigo y colega José Peguero tiene desde hace algunos años su canal de YouTube que lleva su mismo nombre.

Una propuesta interesante y muy exitosa en términos de visitas y reproducciones, donde Peguero realiza entrevistas de alto nivel e impacto.

Recientemente lo vimos en la cobertura de la marcha hacia Friusa convocada por la Antigua Orden Dominicana, y la verdad que sentí mucho orgullo y satisfacción verlo desarrollar la labor de cobertura con tanto ahínco y profesionalidad.

José durante su alocución y entrevistas, desde el lugar de los hechos, arrojaba datos precisos y coherentes sobre lo que estaba aconteciendo, defendiendo en todo momento la soberanía nacional y dando cátedras de un verdadero patriota dominicano sin muestras de ningún interés particular.

Lo interesante del canal de Peguero es que no solo te lleva entrevistas de artistas y personajes conocidos, también trata de tecnología, ocio, cine, entretenimiento y política.

José se ha especializado como un gran periodista, audaz, actualizado y sobre todo conocer de todo el acontecer nacional e internacional.

Su nombre de pila es José Amado Peguero, quien nación en Constanza y es egresado de la Universidad Católica Santo Domingo.  Ha forjado su carrera basada en la era digital y sus reportajes con noticias de actualidad y entretenimiento han sido expuestos en prestigiosos diarios de circulación nacional e internacional.

Es director y fundador de Ensegundos.do, periódico digital que surgió en 2007 y miembro fundador de ADOPAE y de la Sociedad de Medios Digitales, SODOMEDI.

Aplausos sonoros para José Peguero, quien ha abrazado el periodismo como un apostolado y esto lo ha llevado a convertirse en uno de los comunicadores de este tiempo que sirve de paradigma y ejemplo para las nuevas generaciones.

¿Está en crisis la creatividad en la música típica?

Por Berny Diaz 

Bronx, New York.- En los últimos años, la música típica ha tomado un giro que preocupa a muchos seguidores y conocedores del género: la mayoría de las agrupaciones han dejado de apostar por la creación de temas inéditos y han optado por los covers como estrategia de promoción.

El éxito alcanzado por artistas como “El Blachy” ha llevado a muchos exponentes a elegir el camino más fácil y seguro, reinterpretando éxitos de otros géneros en lugar de presentar propuestas originales. 

Esta tendencia ha permeado tanto a nuevos talentos como a artistas con una carrera consolidada, lo que ha generado un estancamiento en la evolución del género.

Si bien los covers requieren menos inversión y logran una conexión rápida con el público, los expertos advierten que esta estrategia podría afectar la autenticidad y la proyección a largo plazo de la música típica. 

Las agrupaciones que se atreven a innovar con temas inéditos son las que realmente dejan un legado en la historia musical.

El público ya comienza a expresar su descontento con la repetición constante de canciones conocidas en versiones típicas. 

Es momento de preguntarse: ¿se está sacrificando la identidad del género en busca de la inmediatez? ¿Quiénes serán los artistas que se atrevan a devolverle su esencia y originalidad a la música típica?

Angely Báez La reina del micrófono dominicano

Con una trayectoria impecable, una voz que traspasa fronteras y un estilo narrativo inconfundible que eleva el estándar de la locución dominicana, Angely Báez se alzó este martes como la “Locutora del Año” en Premios Soberano 2025, otorgados por la Asociación de Cronistas de Artes (Acroarte). 

Un reconocimiento que no solo resalta su talento inigualable, sino también su arduo y constante trabajo durante el último año, que la ha catapultado como una de las voces más influyentes y respetadas del medio. 

En ese sentido, la profesional de la palabra hablada no puede ocultar su felicidad porque su conquista en la premiación más importante del país ha sido por partida doble. 

Además de la distinción como “Locutora del Año”, Báez, quien ha acompañado a miles de dominicanos desde la radio y otras producciones a lo largo de su carrera, volvió a hacer historia al convertirse en la voz oficial de Premios Soberano, por tercera vez; marcando el ritmo y la emoción de la noche más vista del arte y el espectáculo dominicano, en una transmisión que unió a todo el país y al extranjero también por su transmisión por Univisión y Vix. 

Pero, más allá de un logro profesional, esta edición tuvo una connotación especial para ella.  “Conquistar la estatuilla de “Locutora del Año” es bastante significativo para mí, porque ya he recibido las mayores distinciones en premiaciones internacionales y obtener por primera vez el premio más importante de mi país, honestamente es un privilegio que ratifica y valida mis últimos 20 años de trabajo”, expresó Báez emocionada.

Asimismo, la profesional de la voz, quien sigue recibiendo elogios por su desempeño favorable en la premiación, agradeció la confianza que Acroarte depositó en ella por tercera vez “para narrar y dar vida a la gran fiesta de la música y el arte nacional”. Hecho que la consolida como un símbolo de excelencia y orgullo dominicano. 

Tras su impecable participación en Premios Soberano, la locutora seguirá cosechando éxitos en otros escenarios. Con una agenda que apenas le da tregua, continuará cumpliendo compromisos como conferencista internacional, narradora de audiolibros y locutora comercial de alto perfil.

“Tengo varias conferencias en el extranjero, pero Dios mediante, este año haremos todo lo posible por ofrecer clase de narración de audiolibros por primera vez en el país y locución comercial también”, informó Báez. 

Y, por si fuera poco, este mismo año la voz de la dominicana dará el salto al universo de los videojuegos. Participó en una producción para PlayStation, marcando un nuevo hito en su carrera. 

Sobre la narración de audiolibros, un campo emocionante y lleno de posibilidades profesionales, Báez anunció que este próximo lunes iniciará la grabación de un nuevo audiolibro basado en un best seller de la multipremiada autora estadounidense Nora Roberts, a quien le ha narrado en doce ocasiones. Cabe destacar que fue precisamente con la obra “La obsesión” de Roberts que Báez obtuvo su primer Voice Arts Awards, premio considerado como el Óscar de la locución en Estados Unidos.

Chichi Peralta alza su voz sobre el alzheimer en nueva canción

El mundialmente reconocido percusionista, compositor y cantautor dominicano, CHICHI PERALTA, estrena su nueva canción titulada “El cofrecito”, con letra, música, arreglo, dirección y producción del propio artista. 

La interpretación de Peralta va narrando una historia de amor en todas sus manifestaciones resaltando elementos muy propios de este sentimiento vital para todo ser humano. 

Con la canción el artista alza su voz sobre la enfermedad del alzhéimer y centra su mensaje en la tristeza que produce esa oscuridad de la memoria. 

Sobre el videoclip 

El videoclip de *El Cofrecito* fue ideado y dirigido por Chichi Peralta. Busca transmitir un mensaje sobre el amor incondicional, abarcando el amor maternal y el impacto del Alzheimer, una enfermedad que sigue en aumento a nivel mundial. 

La intención es crear conciencia sobre la importancia de detectar a tiempo esta enfermedad, ya que muchas veces pasa desapercibida hasta que es demasiado tarde. También resalta la idea del amor transgeneracional, verdadero y auténtico, un pacto indestructible más allá de una simple promesa. 

A 55 años de la canción “El triste” de José José

La historia es leyenda. Pero detrás de ella hay una serie de detalles que hacen que el pasado 15 de marzo celebráramos con aún más fuerza el 55 aniversario de “EL TRISTE”, una canción que no solo marcó un punto de inflexión en la carrera de JOSÉ JOSÉ, sino que creó un legado que vale la pena recordar hoy más que nunca.

José Rómulo Sosa Ortiz –nombre de pila de JOSÉ JOSÉ– inició su carrera como cantante y músico en 1963 ofreciendo serenatas con tan solo 15 años. Gracias a su constancia y trabajo duro, consigue grabar un EP dos años después de sus primeros pasos, esto bajo el nombre de Pepe Sosa. 

A esta primera grabación le seguiría la creación de un grupo de jazz/bossa nova llamado Los Peg, con quienes graba en 1967 un segundo EP que le permite presentarse en el circuito de Cafés Cantantes de la Ciudad de México.

Tras la muerte de su padre en 1969 y con una firma en puertas para grabar con RCA Victor, el joven pasa a tomar el nombre con el que el mundo lo reconocería: JOSÉ JOSÉ. De esta manera, graba un primer álbum, una producción que tuvo poco alcance, y en enero de 1970 graba su segundo larga duración La Nave del Olvido, que lo empieza a posicionar en el gusto del público.

El talento y pasión que JOSÉ JOSÉ imprimía a cada interpretación hicieron que se le considerara para representar a México en el segundo Festival de la Canción Latina, un evento en el que se invitaba a participar a cantantes de diferentes nacionalidades. 

Todo lo que implicó un reto más que imponente para quien entonces aún era un joven aspirante a estrella. Y aunque quedaría en un polémico 3er Lugar (porque todos querían darle la primera posición) su interpretación lo lanzó a la popularidad a nivel internacional.

El 15 de marzo de 1970, en el Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México, apenas sonaron las primeras notas bajo la dirección del maestro José Sabre Marroquín cuando el público empezó a enloquecer.

Al nerviosismo inicial con el que subió al escenario pronto lo sustituiría una presencia que aún hoy conmociona a millones, esto debido a la interpretación tan llena de pasión y emotividad como la que entregó JOSÉ JOSÉ. 

Al momento de la icónica presentación de JOSÉ JOSÉ, “El Triste” aún no contaba con una grabación oficial. Siendo ésta la primera vez que personas ajenas al compositor, músicos y cantante pudieron disfrutar de la melodía que hoy es leyenda. 

Artistas como Angélica María, Alberto Vázquez y Marco Antonio Muñiz fueron algunas de las personalidades del medio del espectáculo que quedaron boquiabiertas, incluso algunos de ellos llegando a las lágrimas.

Los jueces se pararon para ovacionar al cantante y decenas de flores fueron arrojadas a los pies del mexicano. Sin sospecharlo, habían presenciado el nacimiento de una eterna estrella de la canción.

El tema ha sido reversionado por una decena de artistas entre los que se encuentran Chavela Vargas, Lucho Gatica, Julieta Venegas, Plácido Domingo, Cristian Castro, Marc Anthony y Pepe Aguilar, tan solo por mencionar algunos.

Aunque en el festival se le otorgó el tercer lugar, la interpretación quedó grabada para siempre y dio un giro a la industria musical, cerrando la época del rock and roll para iniciar la gloriosa época de la balada romántica de la cual JOSÉ JOSÉ se erigió como un pilar en todo el continente.

Y para celebrar como se merece, el próximo jueves 20 de marzo se lanzará el EP titulado El Triste - 55 Aniversario, en el cual podremos disfrutar de cinco versiones distintas de esta icónica canción. Este lanzamiento especial busca rendir homenaje a una de las melodías más emblemáticas de la música latinoamericana, ofreciendo nuevas interpretaciones que permiten apreciar su legado e impacto en diferentes estilos y sonidos.

¡Prepárate para la celebración! Disfruta de los grandes éxitos del Príncipe de la Canción y revive su legado musical como nunca.

Raúl Román, el heredero del inconmensurable legado de Rafelito Román

Raúl Román, conocido como “La Maestría”, continúa los pasos de su padre, el legendario Rafelito Román, para mantener viva la esencia de su música típica y llevarla a nuevas generaciones. 

Como arreglista y compositor, Raúl forma parte de la prestigiosa dinastía Román, un apellido sinónimo de calidad y tradición en el género vernáculo. 

Ahora, con su propio proyecto en marcha, se encuentra en la fase final de preparación para debutar en los escenarios con una banda que promete honrar el legado familiar y aportar su sello distintivo. 

“Este es un sueño que he venido construyendo con mucho respeto y pasión por nuestra música. Mi padre dejó un camino trazado y mi misión es continuar esa historia, adaptándola a los nuevos tiempos,sin perder su esencia”, expresó Raúl Román. 

Próximamente, el artista anunciará su primera presentación oficial, donde mostrará al público la evolución de su propuesta musical. 

Raúl cuenta con un repertorio cuidadosamente seleccionado y arreglos innovadores. “La Maestría” está listo para conquistar los escenarios y reafirmar que la música típica sigue más viva que nunca.

BABY RASTA & GRINGO UNEN FUERZAS CON FARRUKO EN UN PODEROSO REMIX

Miami, Fl. – Dos leyendas vivientes del género urbano, Baby Rasta & Gringo, se unen a uno de los artistas más influyentes de la última década, Farruko, para presentar “Hasta Volver a Intentar Remix”, una poderosa reinterpretación que se convierte en himno del amor, el desamor y la difícil decisión de soltar.


Este lanzamiento, bajo el sello Wolflow Music, no solo se destaca por su profundidad lírical y carga emocional, sino también por su impactante video musical realizado con inteligencia artificial, que ha sido comparado visualmente con una producción cinematográfica de Hollywood. Dirigido y producido por Adrián Montecarlo y Brian Skai, el video lleva la narrativa a un nivel visual nunca antes visto en el género, capturando con una estética futurista y emocional el vaivén de una relación marcada por la pasión y la separación.


Una alianza histórica en la música urbana

“Hasta Volver a Intentar Remix” representa la unión de titanes en el reguetón, reafirmando la relevancia y vigencia de Baby Rasta & Gringo, pioneros del movimiento urbano, con la participación estelar de Farruko, artista visionario que ha sabido evolucionar su sonido sin perder autenticidad.


Con más de 25 años de trayectoria, Baby Rasta & Gringo han sido una fuerza indiscutible desde los inicios del reguetón, marcando generaciones con éxitos que definieron el género. El icónico dúo celebró el éxito de su más reciente álbum “The Hunting”, una producción que reafirmó su poder en la industria musical. 


El disco incluyó sencillos que se convirtieron en favoritos del público y de la radio, como “Evidencia”“Hagámoslo” (con Yandel), entre otros, consolidando su regreso triunfal y su capacidad de seguir conectando con nuevas audiencias.


Por su parte, Farruko, reconocido por su versatilidad y su capacidad de reinventarse, aporta a este remix una interpretación vocal llena de sentimiento, demostrando una vez más su compromiso con la música que trasciende modas.


Un mensaje que conecta

La letra de “Hasta Volver a Intentar Remix” cala hondo: habla del amor que no se olvida, del dolor de dejar ir y de la esperanza de un posible reencuentro. La combinación de las voces de Baby Rasta, Gringo y Farruko logra un balance perfecto entre nostalgia, fuerza y romanticismo urbano.


Este remix es mucho más que una colaboración: es una declaración artística poderosa, un puente entre generaciones que demuestra que cuando las leyendas se unen, el resultado es inmortal.


Rafa Bobadilla y El Blachy: Soberanos del Pueblo.

Por Berny Diaz 

Bronx, New York. – La noche de los Premios Soberano 2025 estuvo marcada por el merecido reconocimiento a dos de los artistas más influyentes del momento. 

Rafa Bobadilla y Blas Fragoso “El Blachy” se alzaron con las estatuillas en las categorías Humorista del Año y Típico del Año, consolidando su impacto en la industria del entretenimiento.


Desde antes de anunciarse los ganadores, el público y sus propios competidores sabían que la victoria era de ellos. 


Con un año lleno de éxitos y una conexión inquebrantable con la audiencia, estos artistas se convirtieron en referentes indiscutibles de sus respectivos géneros.


El Blachy, el artista más pegado de la música típica, sigue rompiendo esquemas con su talento y energía en el escenario. 


Por su parte, Rafa Bobadilla, reconocido por su carisma y versatilidad como humorista e imitador, ha sabido ganarse el cariño del pueblo con su inigualable estilo.


El público celebró con entusiasmo este triunfo, destacando la justicia de estos premios. 


Sin embargo, la premiación no estuvo exenta de controversia en otras categorías, donde algunas decisiones generaron descontento.


Felicidades a Acroarte por reconocer la calidad de estos grandes artistas, quienes continúan llevando alegría a la industria del entretenimiento.

Ozuna estrena “La nena”

El multipremiado artista puertorriqueño OZUNA lanza su nuevo sencillo "La Nena", una fusión innovadora y melodiosa de trap y R&B,que a su vez mantiene la esencia de sus raíces boricua y dominicana. Este lanzamiento reafirma su posición como uno de los artistas latinos más influyentes a nivel mundial.

El tema presenta una letra cautivadora en la que Ozuna describe a una mujer independiente, segura de sí misma y deseada por muchos. Con un tono seductor, el artista expresa su atracción por "La Nena", resaltando su belleza y personalidad, mientras sugiere una conexión intensa y pasional entre ambos.

En la producción, composición y letra de "La Nena" colaboraron con Ozuna:  el Creador Henry”, Hi Flow, y Tivi Gunz. El video musical, filmado en Miami bajo la dirección de Matías Vial, y la dirección creativa de Raymi Paulus, presenta distintos escenarios que complementan la narrativa de la canción; incluso al mostrar a Ozuna "flotando en el aire" por su atracción hacia ‘la nena’.

Este sencillo marca el segundo lanzamiento de Ozuna en 2025, siguiendo al exitoso "Más Que Tú", lanzado en febrero en colaboración con la estrella emergente colombiana Kapo.

De otra parte, recientemente Ozuna asistió como invitado especial a la exclusiva fiesta organizada por Elton John, durante los premios Oscar 2025, donde compartió con destacadas personalidades del entretenimiento, demostrando su creciente influencia en la escena internacional.

Además, el artista celebró su cumpleaños número 33 el pasado 13 de marzo en una fiesta sorpresa en San Juan, Puerto Rico, rodeado de amigos y familiares. 

En videos compartidos en redes sociales, se le vio tocando el ‘pandero’, instrumento típico de la Plena puertorriqueña, mostrando su conexión con la cultura de su tierra natal.

De La Ghetto presenta “Loco”

El inconfundible estilo de De La Ghetto (@delaghetto) se reinventa con "Loco", su más reciente lanzamiento, donde el Afrobeats y su característico flow se fusionan en una propuesta única. Producido en Colombia por Blaine, este tema lleva el ritmo y la sensualidad del género a otro nivel, con una base de percusión irresistible, melodías envolventes y letras que capturan la intensidad de la atracción.

"Loco" no es solo una canción, es una experiencia. Desde la playa hasta el club, este track invita a dejarse llevar, sentir la vibra y perderse en la energía del momento. La mezcla estuvo a cargo de Alejandro Patiño p/k/a "Mosty", quien logró potenciar cada elemento del tema para hacerlo aún más envolvente.

El videoclip de "Loco" narra un viaje inesperado (De La Ghetto). En la historia, De La Ghetto conduce sin rumbo hasta perderse en un bosque misterioso, donde un portal inesperado lo transporta a una versión mágica del mismo lugar. 

Este concepto cobra vida en Santa Elena, Antioquia, un escenario natural que permitió recrear la atmósfera de un bosque encantado.al de "Loco".

Merenglass gana Soberano y lo dedica a México

El Grupo Merenglass ha sido galardonado con el Premio Soberano 2025 en la categoría Artista y/o agrupación residente en el extranjero, un reconocimiento otorgado por la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (ACROARTE), que confirma el impacto que la agrupación ha logrado a lo largo de más de 30 años, consolidándose como la orquesta merenguera más influyente en México.

“Recibir este premio es un honor inmenso para nosotros. Es la confirmación de que nuestro esfuerzo por llevar el merengue a cada rincón de México ha valido la pena. Agradecemos profundamente a ACROARTE y a todos los dominicanos que han apoyado nuestra carrera desde el principio”, expresó emocionado Ramón Glass, fundador y líder de la orquesta.

Este galardón también se lo dedica a México, “por abrirle las puertas al merengue durante tantos años".

Merenglass ha sido un puente cultural y musical entre República Dominicana y México, conquistando a miles de personas con su estilo artístico que fusiona la esencia del merengue con la efervescencia musical mexicana. Su presencia en los escenarios más importantes de México, como el Auditorio Nacional, el Estadio Azteca y la Plaza de Toros México, así como en festivales y producciones televisivas, ha marcado la historia del género. 

“Este premio no es solo nuestro, es de cada músico, cada cantante, cada bailarín, cada fanático que ha creído en nosotros. 

Es el resultado de años de dedicación, pasión y amor por nuestra música", agregó Glass.

Con éxitos que han traspasado fronteras, como “La mujer del pelotero”, “El baile del oso", "Kulikitaka", entre muchos otros, Merenglass sigue siendo el referente del merengue en México y un símbolo del orgullo dominicano en el extranjero.

"Seguiremos trabajando con la misma entrega para que el merengue continúe vibrando en los corazones de nuestra gente y de quienes nos han acogido en esta hermosa tierra mexicana", concluyó Ramón Glass.

Gio y Wason se fueron en sentimientos


Por Luis Henriquez 

El cantante dominicano Gio “El Leon” estrenó recientemente su nuevo corte musical “Duele Saber” a dúo con Wason Brasoban, un tema cargado de romanticismo con colores modernos y con una descarga de sentimientos que ha acaparado la atención de estos polifacéticos artistas.  

“Duele Saber” fue colocado en diversas plataformas digitales para el consumo de los amantes de la música romántica a nivel mundial. 

Este sencillo cuenta con un clip que ha impulsado la protección del tema y ya está disponible en YouTube y en distintas redes sociales.   

Vida Mana lleva luz y esperanza a las reclusas de Rafey mujeres

Por Heliana Medina 

Con la convicción de que toda persona merece ser vista, valorada y apoyada, la organización sin fines de lucro Vida Mana realizó una jornada solidaria en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en la que participaron alrededor de 70 mujeres privadas de libertad.

El pasado viernes 21 de marzo, la Fundación entregó productos esenciales, incluyendo artículos de higiene femenina, a las mujeres privadas de libertad. Sin embargo, más allá de la ayuda material, la iniciativa busca transmitir un mensaje de esperanza y apoyo, reafirmando el compromiso de la organización con la reinserción social y el acompañamiento a poblaciones vulnerables.

Apoyar a las mujeres en reclusión es fundamental para su rehabilitación y reinserción en la sociedad. 

Muchas de ellas han enfrentado situaciones de violencia, marginación y abandono, por lo que brindarles herramientas de apoyo durante su proceso de privación de libertad contribuye a que puedan reconstruir sus vidas de manera saludable y productiva. Un sistema que apuesta por la reinserción no sólo les ofrece una segunda oportunidad, sino que también fortalece el tejido social y reduce la reincidencia.

Para Yesica López, presidenta de Vida Mana, esta causa tiene un significado especial, no solo por su trayectoria en el ámbito de la justicia criminal, sino también porque Rafey Mujeres se encuentra en su ciudad natal, Santiago de los Caballeros.

"Las personas privadas de libertad suelen ser de las más olvidadas en la sociedad, pero siguen siendo seres humanos con historias, luchas y sueños. Nuestro propósito es recordarles que no están solas y que aún hay esperanza", expresó López.

Este evento marca el inicio de un compromiso mayor de Vida Mana con la comunidad, fomentando la empatía y la solidaridad como pilares fundamentales para la transformación social. 

La organización invita a todos los interesados a sumarse a esta causa y contribuir a generar un impacto positivo en la vida de estas mujeres.

URBANDA celebra 14 años de éxito y prepara gira EU

La reconocida agrupación típica Urbanda celebra 14 años de trayectoria ininterrumpida, consolidándose como una de las más influyentes del género. 

Con una carrera marcada por la calidad musical y la innovación, el grupo sigue cosechando éxitos y expandiendo su impacto dentro y fuera del país. Actualmente, Urbanda se encuentra nominada como Conjunto Típico del Año, un reconocimiento que reafirma su liderazgo en la música típica. 

Además, sus temas continúan en los primeros lugares de escuchas en las plataformas digitales, demostrando la fidelidad de su público y el crecimiento constante de su audiencia. 

Recientemente, la agrupación lanzó su más reciente sencillo, “Pobre Corazón”, el cual ha sido recibido con gran entusiasmo por sus seguidores y ha logrado una excelente aceptación en la radio y medios digitales. 

Como parte de la celebración por sus catorce años en el arte, Urbanda se prepara para una gira por Estados Unidos, donde llevarán su música a diferentes escenarios, reforzando su presencia en el mercado internacional. 

Además, el grupo trabaja en su próximo tema promocional, que pronto será estrenado y promete seguir conquistando a su público. 

Con 14 años de éxitos, una sólida trayectoria y nuevos proyectos en camino, Urbanda sigue demostrando por qué es una de las agrupaciones más importantes del género típico.

Un capitán que nos representa muy bien

Por Marilyn Ventura

Para el país fue de gran satisfacción y alegría enterarnos que una película netamente dominicana fue nominada en los codiciados Premios Platino, y más por tratarse de la producción de la mega estrella dominicana Juan Luis Guerra, “Capitán Avispa”.

Son 35 películas y 9 series iberoamericanas que estarán compitiendo por el importante galardón Platino, el cual se llevará a cabo el próximo 27 de abril en Madrid España.

Dentro de estas postulaciones aparece reinando como única representación dominicana nominada, la película “Capitán Avispa” de Guerra.   Su categoría “Mejor Película de Animación”.

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) fueron los responsables de anunciar el esperado listado.

Este largometraje autoría de Juan Gabriel Guerra y Jonathan Meléndez, compiten en el mismo renglón junto al Arca de Noé de Sergio Machado, Alois di Leo, Brasil; Dalia y el libro rojo de David Bisbano, Argentina/Perú; Guardiana de Dragones – Dragonkeeper de Salvador Simó Busom y Jianping Li, España y Mariposas Negras de David Baute, España/ Panamá.  

35 películas y 9 series componen el plantel de finalistas para la XII edición de los premios PLATINO, con propuestas de 16 países iberoamericanos que competirán por el mayor galardón del audiovisual en español y portugués en la gala que el próximo 27 de abril llenará el Palacio Municipal IFEMA Madrid con el mejor talento del cine y la televisión de Iberoamérica.

La XII edición de los Premios PLATINO será una nueva oportunidad para enaltecer el cine de Iberoamérica, constatar su desarrollo y abrir nuevos horizontes para el crecimiento del séptimo arte.

Elvis Martínez se une a Jayson Guzmán en la canción “Yo no ruego”

El aclamado bachatero Elvis Martínez, conocido como “El Jefe”, une su talento al joven acordeonista del merengue típico Jayson Guzmán en el nuevo sencillo “Yo no ruego”. 

Esta colaboración promete conquistar al público con su fusión de sentimientos, melodías y la esencia única de ambos artistas.

“Yo no ruego” es una canción compuesta por Antonio Disla, cargada de pasión y despecho, en la que Elvis Martínez y Jayson Guzmán combinan sus estilos para crear una propuesta fresca y emotiva. 

Con una impecable interpretación y una letra que resuena con quienes han vivido el desamor, este tema refuerza la versatilidad musical de ambos intérpretes.

La colaboración surge como un encuentro entre dos generaciones y géneros, donde la bachata romántica de Elvis Martínez se entrelaza con el merengue típico moderno de Jayson Guzmán, brindando a los fanáticos una experiencia musical inolvidable. 

El sencillo está disponible en todas las plataformas digitales y en los próximos días contará con un videoclip oficial que será estrenado en el canal de YouTube de los artistas.

El Rubio del Acordeón debe remenearse

Por Luis Henríquez

Ha habido una ligera baja en la carrera de El Rubio del Acordeón, es momento de hacer música nueva y de promoverla, impulsarla en la radio y en otros medios de proyección. 

El Rubio es un artista que cae bien, tiene mucho carisma y la gente lo quiere, tiene la oportunidad de quedarse en una buena posición en el negocio, pero hay que trabajar su carrera de una forma distinta ya la pegada se ha ido y queda seguir contando con el respaldo de los seguidores de la música típica. 

El negocio de la música requiere una renovación constante este acordeonista cuenta con todas las cualidades para mantenerse en una buena posición, pero no se puede descuidar de su difusión y de hacer música nueva constantemente.  

"Grupos típicos de los créditos."


Por Berny Díaz 

"Los grupos típicos están en su mejor momento, pero deben dar créditos a los compositores de los temas que graban, ya sean inéditos o covers.

Ustedes se están beneficiando de canciones que otros han hecho éxito y que han sido escritas por compositores. 


Es importante darles el respeto que merecen, y eso incluye reconocer su trabajo a través de los créditos correspondientes.


Si suben una canción a YouTube que no es de su autoría, dar los créditos no los hace ni peores ni mejores. Al contrario, les da mayor altura y profesionalismo en su carrera."

Ebenezer estrena "Sueldo Mínimo" 


La nueva voz de la música urbana romántica, Ebenezer Guerra, se encuentra de estreno, al presentar su nuevo sencillo titulado "Sueldo Mínimo", una pieza musical a ritmo de merengue que promete resonar profundamente en los amantes de la música.  


El talentoso artista dominicano ha vuelto a sorprender a su audiencia con un nuevo lanzamiento musical.  


Después del éxito de su “Bolero Típico”, en colaboración con El Blachy, que se mantuvo durante dos semanas en el puesto número uno según Monitor Latino, y su reciente éxito “NSSI” junto a Yailin La Más Viral, que alcanzó el número uno en YouTube Global. 


El intérprete, con este lanzamiento, continúa demostrando su capacidad para abordar temas sociales relevantes, y de superación a través de su música. 


"Sueldo Mínimo" es una canción que conjuga el pegajoso ritmo del merengue y la reflexión sobre las dificultades económicas y las realidades de la clase trabajadora, un tema que Ebenezer ha decidido exponer con un enfoque fresco y directo. 

Nixon Román estrena “Primavera” en la voz de Richard “El Azul”


Por Berny Díaz

Santiago de los Caballeros. – El artista del acordeón, Nixon Román, presentó en vivo su nuevo sencillo “Primavera”, un merengue romántico con un toque de mambo bailable que promete conquistar al público.

La canción, escrita por Leonardo Jiménez Cruz, cobra vida en la inconfundible voz de Richard “El Azul”, cuya interpretación resalta la belleza de la letra y la frescura del ritmo.

Con una trayectoria impecable y el respaldo de una fiel fanaticada, Nixon Román sigue demostrando su calidad y experiencia, logrando conectar con nuevas generaciones que disfrutan tanto del merengue moderno como del tradicional.

“Primavera” ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Para más actualizaciones, pueden seguir a Nixon Román en sus redes sociales como @NixonRomanoficial, El Artista del Acordeón.

El Blachy conquista el United Palace con un rotundo "Sold Out"

Por Berny Diaz 

New York.– El destacado cantante de música típica, El Blachy, se adueñó del emblemático teatro United Palace de Nueva York, logrando un lleno total el pasado reciente Sábado,8 de Marzo.

La velada contó con la conducción de Dj Aneudy y Excarlet Molina, quienes presentaron un espectáculo de alto nivel. 

Entre los invitados especiales destacaron la novel acordeonista Nelly Swing con su tema "El Perro Bebé Agua", El Rubio Acordeón y Geni Swing, quienes aportaron su talento al evento.

Eddy Herrera fue recibido calurosamente por el público, interpretando el éxito "El Jardinero", tema que ambos artistas han interpretado en diferentes épocas. Con el "Kings del Merengue", Wilfrido Vargas, en una colaboración memorable

La noche también contó con la participación de Chicho Severino, quien fue ovacionado por los asistentes. 

Dj Adonis tuvo una intervención especial que recibió gran apoyo del público. Asimismo, Jorge Lewis, vocalista de la agrupación UrBanda, interpretó su éxito "Quién", siendo una pieza importante del show.

El momento más emotivo de la noche llegó con la presentación de Yovanny Polanco, quien junto a El Blachy compartió lágrimas en el escenario, demostrando admiración, amor y respeto mutuo.

Cabe destacar que el público estuvo compuesto en un 70% por mujeres, evidenciando el amplio atractivo de la música típica en diversos sectores. 

La noche fue una muestra de la alta calidad musical y la pasión que El Blachy y sus invitados transmitieron al público en cada presentación.

No tan “rechazados”

Por Marilyn Ventura 

Gran expectativa ha creado la película “Los Rechazados” que llega  a todas las salas de cine del país, lo que ha permitido que muchos no rechacen la idea de ir a verla.

Entiendo esto se debe a la gran cantidad de figuras, entre ellos actores, artistas e influencers, con que cuenta esta producción cinematográfica netamente dominicana.

La película mezcla comedia, acción y reflexión, destacando las fortalezas del talento local para abordar temas de relevancia internacional desde una perspectiva irreverente y original.

Esta promete llevar acción, humor y una dosis de crítica social a la gran pantalla, asi lo manifestaron parte de sus actores, quienes estuvieron de vista por este diario La Información junto al comunicador Ney Zapata.

“Los Rechazados: Operación Submarino”, es una comedia con tintes de intriga internacional, y desde hoy jueves está disponible en los cines de la República Dominicana.

La trama está enfocada al borde de la tercera guerra mundial, donde la República Dominicana se convierte en el epicentro de una misión crucial: evitar el conflicto entre Estados Unidos y China. 

El peso de esta tarea recae en un grupo de marginados sociales, quienes, contra todo pronóstico, poseen las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos más insólitos en las profundidades del océano.

El elenco reúne a reconocidos artistas dominicanos como Frank Perozo, Hony Estrella, Manolo Ozuna, Fausto Mata, Salvador Pérez, Gabi Desangles, Vicente Santos y Pepe Sierra.

Complementado por figuras emergentes y personalidades destacadas como Santiago Matías (Alofoke), Pedro Casals, Ariel Santana, El Napo, Vitaly Sánchez, Harakakiko, El Nephew y Manolay.

Con un enfoque audaz y una apuesta por la calidad, “Los Rechazados” no solo buscan salvar el mundo en la ficción, sino también elevar el cine dominicano a un nuevo nivel en el escenario global.