Jabriell se une a El Blachy en "Mala suerte"
El joven fenómeno de la música urbana Jabriell se unió al reconocido exponente de música dominicana El Blachy en el típico "Mala suerte".
Esta innovadora canción, que estará disponible a partir de este viernes 13 de junio en todas las plataformas digitales, representa el primer merengue típico en la historia con tecnología "Dolby Atmos", que ofrece una experiencia auditiva inmersiva.
También tendrá un videoclip filmado en Santo Domingo que se estrenará el próximo 16 de junio.
Jabriell y El Blanchy consolidan su amistad de dos años con este lanzamiento que promete marcar un precedente.
Jabriell se ha destacado en los últimos años por su pop urbano de estilo internacional que recientemente lo llevó por primera vez al All Music Fest 3, siendo el único dominicano en actuar sobre ese escenario. Además de ser invitado a la edición más reciente de Premios Heat.
Lo Nuevo de El Torito: “Si No Me Falla el Corazón”
Con esta entrega, El Torito rinde homenaje a Geles, impregnando la canción de ese sentimiento inconfundible que lo caracteriza, y llevándola al terreno de la bachata, género en el que ha cosechado importantes éxitos.
Esta versión se presenta como un canto al desamor con una interpretación cargada de emoción, calidad vocal y la autenticidad que distingue a Acosta.
El tema se perfila como otro acierto en el amplio repertorio de El Torito y su orquesta, conocida por su versatilidad al interpretar con maestría géneros tropicales como merengue, bachata, salsa, ranchera, bolero, entre otros.
Quienes han vivido la experiencia de un concierto en vivo de El Torito saben que cada presentación es una verdadera fiesta.
Desde su natal Bonao, provincia Monseñor Nouel, hasta escenarios internacionales, Héctor Acosta continúa consolidándose como un referente de la música latina, entregando calidad, pasión y alma en cada nota.
Milly Quezada apuesta por sus éxitos en vivo
La espera ha terminado. Milly Quezada presenta su esperado álbum en vivo “Milly Quezada Live, Volumen 1”, con canciones grabadas desde el espectáculo “Vila la Reina” en el Teatro Nacional de Santo Domingo, República Dominicana.
Se trata de su disco número treinta y seis, con el cual Milly se reinventa, llevando a sus seguidores parte de su dilatado repertorio cantado totalmente en vivo.
Esta modalidad de las grabaciones en vivo, tiene un público cautivo, que de hecho disfruta mucho más que las clásicas grabaciones en estudios ya fabricados.
La nueva producción discográfica consta de diez éxitos de la bien llamada “reina del merengue”, una compilación de colección para muchos de sus fanáticos.
La máxima representación femenina del merengue dijo que en este álbum encontrarán merengues adornados con pinceladas musicales extraídos del espectáculo “Viva la Reina”, sin perder la esencia musical e interpretativa de las versiones originales.
La producción cuenta con los éxitos: “Lo Tengo Todo”, “En Tus Manos”, “Toma mi Vida” junto al ganador de The Voice Dominicana Yohan, “Tengo”, “Para darte mi Vida” junto a sus hijos Miguel y Anthony Vásquez, “Mosaico Angelitos Negros”, “My Number One” junto a ´La Diva del Merengue´ Miriam Cruz, “Entre Tu Cuerpo y el Mio”, “Resistirá” y “Vive”
La reina se hizo acompañar de una orquesta conformada por profesionales de la música tropical bajo la producción y dirección musical de Antonio González, quien a su vez es el productor musical del álbum, mientras que la producción general es de “Los Vecinos Enterprises”.
La fuerza del idioma
Por Marilyn Ventura
Cada día los latinos y los artistas que cantan en español están penetrando más fuertemente en los grandes mercados musicales del mundo.
La noticia de que dos álbumes en español por primera vez en más de sesenta años ocupan las posiciones más envidiadas, es decir el número uno y dos, llena de orgullo a toda Latinoamérica.
“Debí tirar más fotos” del puertorriqueño Bad Bunny” y “111XPANTIA” de los mexicanos Fuerza Regida, ocupan los dos primeros puestos de Billboard 200, la principal lista de éxitos de la revista.
Sin lugar a dudas, se trata de “una semana histórica para la música latina en la lista Billboard 200 de álbumes de todos los géneros”, según ha manifestado la propia revista.
Y es que, por primera vez en los 69 años de historia de la lista, álbumes en español ocupan los números 1 y 2 al mismo tiempo, es realmente impactante.
“Debí tirar más fotos” subió del puesto 7 al 1 en la lista tras su lanzamiento en vinilo. Mientras que Fuerza Regida, logra su posición más alta hasta ahora en las listas, debutando en el puesto 2.
Billboard 200 comenzó a publicarse semanalmente en marzo de 1956, donde clasifica los álbumes más populares de la semana en Estados Unidos según el consumo multimétrico medido en unidades de álbum y que es compilado por la compañía Luminate.
Es importante recordar que “Debí tirar más fotos” vendió 48.000 copias en Estados Unidos en la semana que finalizó el 8 de mayo, la semana de mayores ventas para un álbum de música latina en casi seis años.
Y “111XPANTIA” de Fuerza Regida debuta en el número 2 del Billboard 200, convirtiéndose en el álbum en español con mayor éxito en la historia de un dúo o grupo.
ABASACA RESALTA LA MÚSICA TÍPICA EN SU TORNEO DE BALONCESTO SUPERIOR 2025
Santiago, R.D. – La Asociación de Baloncesto de Santiago (Abasaca) cerró con broche de oro su más reciente Torneo de Baloncesto Superior, no solo con un bonito campeonato conquistado por el equipo La Plaza, a quienes extendemos nuestras más sinceras felicitaciones, sino también con un firme respaldo a la música típica dominicana, una manifestación esencial de nuestra identidad cultural.
Durante el desarrollo del torneo, figuras emblemáticas del merengue típico tuvieron participación especial, siendo invitados a interpretar el Himno Nacional Dominicano y a formar parte del programa artístico de los eventos.
Esta acción marca un precedente de inclusión cultural y respeto por nuestras raíces dentro del ámbito deportivo.
Entre los artistas destacados que dijeron presente se encuentran Krisspy, Robert Liriano, La India Canela, Lupe Valerio, Nixon Román, Deivy Landestoy y Johan Deivid, miembro del grupo Ricar2nes.
También brillaron Raúl Román, Joselito y Amaury Colón de la agrupación El Norte, así como Jorge Lewis, líder de la reconocida banda UrBanda.
El evento también contó con el respaldo del maestro Patricio Bonilla “Pachy Pachy”, trombonista de la orquesta La Banda, músico de Juan Luis Guerra, exmiembro de Banda Libre y tecladista de El Prodigio, consolidando así una participación musical de alto nivel.
Este gesto de Abasaca representa un paso significativo hacia la integración de nuestras tradiciones con el deporte, celebrando lo mejor del talento local tanto en la cancha como en la tarima.
Para más información y contenido exclusivo, pueden seguirnos en nuestras. plataformas digitales: @abasacaoficial
Chiquito Team Band con tributo a Rubby Pérez
La reconocida agrupación dominicana Chiquito Team Band presentó en su más reciente entrega para LMP Live Sessions, una poderosa versión en salsa del clásico “Enamorado De Ella”, como homenaje póstumo al legendario cantante Rubby Pérez, quien falleció el pasado 8 de abril en la tragedia del Jet Set en Santo Domingo.
La interpretación, cargada de emoción y maestría musical, debutó durante la transmisión en vivo de LMP, logrando una inmediata conexión con el público.
Desde su estreno, la sesión ha comenzado a viralizarse y ya acumula miles de reproducciones en YouTube y en las diferentes plataformas, reafirmando el cariño del público hacia la música de Rubby Pérez y el impacto de esta nueva generación de artistas.
“Para nosotros en LMP, este lanzamiento es más que una interpretación: es un acto de respeto, admiración y eterno agradecimiento al maestro Rubby Pérez, una de las voces más icónicas de nuestra música.
Chiquito Team Band presentaron este tema como decisión natural por su excelencia artística y compromiso con el legado del merengue y la salsa dominicana,” expresóJuan C Vargas, representante de LMP Live Sessions.
Esta colaboración refuerza la misión de LMP plataforma líder en contenido musical en vivo junto a Tarima TV y Worldlatinstar, que continúa consolidando su prestigio con producciones de alto nivel y un enfoque en enaltecer el talento latino.
Via lainformacion
Luis Luna estrena "Mi Derriengue", una bachata que enamora
Luis Luna, una de las voces más prometedoras de la bachata romántica, lanza su nuevo sencillo "Mi Derriengue", una canción que promete conquistar corazones con su pasión y sentimiento. El tema, con una lírica intensa y una melodía cautivadora, refleja la esencia de la bachata clásica con un sonido renovado que se adapta a los nuevos tiempos.
La producción musical ha sido cuidadosamente trabajada para resaltar la voz inconfundible de Luis Luna, llevando al oyente a un viaje de emociones. Luis Luna marca un hito en su carrera con el lanzamiento de este primer sencillo, una bachata cargada de sentimiento y pasión, que promete conquistar corazones y las pistas de baile.
Inspirado en esas historias de amor que estremecen el alma, "Mi Derriengue" nace de la pluma del talentoso compositor Pedro Cruz Montesino (Cruzmonty) y cobra vida en la inconfundible voz de Luis Luna. Con una melodía que fusiona la esencia tradicional de la bachata con un estilo moderno y envolvente, la canción nos sumerge en un torbellino de emociones. Desde el primer acorde, "Mi Derriengue" transporta al oyente a un relato apasionado de amor y locura. Su letra, cargada de deseo incontrolable y entrega absoluta, promete convertirse en el himno de quienes han amado con intensidad, dejando huellas imborrables en el corazón. Para dar vida a esta historia de amor y pasión, el videoclip "Mi Derriengue" cuenta con la participación especial de la ex Miss República Dominicana Universo 2017, Carmen Muñoz. Junto a Luis Luna, ambos protagonizan una narrativa visual cautivadora, donde cada escena evoca la intensidad de un romance inolvidable.
Filmado en escenarios que destilan nostalgia y encanto, el videoclip realza la esencia de la bachata como el género que mejor traduce los sentimientos más profundos del alma.
El lanzamiento oficial de "Mi Derriengue" se llevó a cabo en una rueda de prensa el jueves primero de mayo de 2025 en el Restaurant Marú, en un evento que reunió a distinguidas personalidades del mundo del espectáculo, miembros de ACROARTE, empresarios y amigos del artista, donde Luis Luna compartió detalles sobre la producción del sencillo y el videoclip.
Con esta nueva propuesta, Luis Luna reafirma su compromiso con la bachata, demostrando que el género sigue evolucionando sin perder su esencia romántica. Desde su estreno, la canción ha estado disponible en todas las plataformas digitales, cautivando a los amantes de la bachata que en cada entrega del cantante aprueban su estilo único y su voz inigualable, Luis Luna sigue consolidándose como una de las grandes promesas de la música romántica. Esta es una bachata para sentir y vivir. “Mi Derriengue” no es solo una canción, es una experiencia, un sentimiento que se baila y se vive.
Farruko y Makaco con el merengue de calle “Abatido”
El merengue de calle se pinta con colores frescos gracias a “Abatido”, la canción que unió al artista puertorriqueño Farruko con Jordano Luciano de la Cruz, conocido artísticamente como Makaco.
Con un contagioso ritmo producido por Richard de La Oz y letras de Makaco, este sencillo llega a refrescar la radio y plataformas digitales a ritmo de mambo.
Esta colaboración nace, luego de que en el 2018 Makano, se acercara al boricua con la propuesta y aunque en ese entonces no se materializó, unos cuantos años después, gracias al acercamiento de la makeup art Luz Nelia Clemente, Farruko no solo se unió en este featuring, sino también que antes de cantar juntos, grabó en solitario “No entienden”, otra de las composiciones del dominicano.
“Farruko me dio la oportunidad de que el público conozca mi talento no solo como compositor, sino también como intérprete en la canción ‘Abatido’, tema que estuvo guardado durante mucho tiempo. Estoy muy agradecido con esta oportunidad que me ha dado. Farruko ha demostrado que es un fiel impulsor de la música dominicana”, expresó Makaco.
El video de “Abatido”, creado por el director hondureño Smalldy, está disponible en YouTube.
El cantante nacido en Santiago, inició su camino en la música a los 13 años con un grupo de amigos cantando rap. “Ese no era el género en el que me sentía a gusto, pero no tenía los recursos suficientes para grabar merengue mambo. En el 2012 conozco a mi productor Richard de La Oz y es ahí cuando grabo mi primer merengue. Después de ese momento no quise grabar otros géneros”, explicó.
El conejo malo está de regreso
Por Marilyn Ventura
Es oficial y está por todas las plataformas digitales de que regresa a República Dominicana el boricua Bad Bunny, conocido como el conejo malo.
La fecha pautada para su nueva gira “Debí tirar más fotos” en Santo Domingo será el 21 de noviembre del 2025.
El conejo malo volverá a encender los escenarios dominicanos en una noche que promete ser histórica desde el imponente aforo del Estadio Olímpico.
Sin dudas, Bad Bunny es uno de los artistas urbanos más influyentes del momento, por lo que esta gira mundial es esperada en muchos países.
“DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour" estará recorriendo importantes ciudades de América Latina, Estados Unidos y Europa.
La gira contará con 23 fechas y comenzará el viernes, 21 de noviembre de 2025 precisamente en Santo Domingo, República Dominicana.
Luego irá a Costa Rica, Colombia, México, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de concluir en Bélgica el 22 de julio de 2026.
El empresario Gamal Haché será el empresario artístico que sustentará el concierto en RD, por lo que ha dicho que compren sus entradas con tiempo para que puedan disfrutar de un verdadero “baile inolvidable”, como una de las canciones del nuevo disco del conejo.
Wilman Peña regresa con más fuerza al ruedo artístico
Por Berny Diaz
Bronx, New York.-El destacado cantante de música típica y bachata, Wilman Peña, anuncia su regreso a los escenarios tras un merecido receso de dos meses por motivos personales.
Luego de una larga y exitosa trayectoria junto a su agrupación, Wilman decidió hacer una breve pausa para recargar energías y atender compromisos personales.
Hoy, con renovado entusiasmo y el cariño intacto de su público, retoma su carrera artística con más fuerza que nunca.
Conocido por su potente voz y carisma en tarima, Wilman Peña ha sido responsable de numerosos éxitos tanto en el género típico como en la bachata, consolidándose como uno de los artistas más influyentes y queridos del género.
Las contrataciones ya están abiertas para eventos y presentaciones.
El cantante continúa firme: ¡Ay mamá mía, que esto sigue!
Contacto: 829-440-5943
Instagram @Wilmanelcantante
De Color de Rosa se ha vuelto “Viral”
Por Luis Henríquez
La Canción de De Color de Rosa popularizada por el fenecido Rubby Pérez se ha convertido en un himno al extremo que El Blachy fue invitado para hacer una versión de este corte, de igual manera Richard Francisco ha montado este tema en típico con el grupo The Legends y ambas han contado con una calidad increíble.
De Color de Rosa sigue siendo tendencia en las redes sociales y en otras plataformas, creo que es una bonita manera de recordar a Rubby aunque nos conecte con el dolor que ha dejado esta tragedia.
UrBanda presenta “Te Olvidé”
Bronx, New York – La agrupación típica UrBanda, conocida como “El Grupaso”, acaba de lanzar su más reciente sencillo titulado “Te Olvidé”, una versión adaptada al género típico moderno del tema popularizado originalmente por Alejandro Fernández.
Con una trayectoria sólida y una energía juvenil que los caracteriza, UrBanda continúa innovando dentro del merengue típico moderno.
La agrupación celebró recientemente 14 años de éxitos desde su fundación el 12 de marzo de 2011, consolidándose como una de las propuestas más consistentes del género.
El carismático líder y voz principal, Jorge Lewis, impregna cada interpretación con su estilo único, y “Te Olvidé” no es la excepción.
Esta versión cuenta con letras de los reconocidos compositores Roberto Álvarez Gómez y Juan Francisco Elizalde Valencia.
El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de un audiovisual que complementa la propuesta musical y visual de UrBanda.
Jean Prestige se destaca en la música típica en Nueva York
Por Berny Diaz
Bronx, Nueva York. – El joven artista Jean Carlos Jáquez, conocido artísticamente como Jean Prestige, ha comenzado a pisar firmes en la escena de la música típica en Nueva York como cantante principal de la agrupación “Geni Swing, El Melodioso de los Típicos”.
Con una propuesta fresca y auténtica, Jean Prestige ha logrado conectar de manera muy positiva con los seguidores del género típico, en especial con el público femenino, que lo respalda fielmente en cada presentación de la agrupación.
Aunque previamente participó en varios proyectos del género bachata, ha sido con “Geni Swing” que Jean ha encontrado su verdadero espacio artístico dentro de la música típica, destacándose por su carisma, disciplina, imagen y un swing natural que lo han convertido en una de las nuevas revelaciones del género en la ciudad de Nueva York.
Fuentes cercanas indican que diversas agrupaciones ya han puesto la mirada en Jean Prestige, con intenciones de desarrollar proyectos inéditos y considerarlo como imagen de propuestas musicales consolidadas.
Por el momento, Jean continúa comprometido con el crecimiento de “Geni Swing”, aportando su talento y energía a una agrupación que ha comenzado a resonar con fuerza en el ambiente típico tanto local como internacional.
Chico Mambo siembra el típico en tierra de vallenato
Bronx, New York. – El empresario y distribuidor de música digital Julián Peña, mejor conocido como Chico Mambo, ha marcado una diferencia significativa en la proyección de la música típica dominicana.
Tras dejar los Estados Unidos y establecerse en Colombia, se ha convertido en un puente crucial entre la cultura dominicana y el mercado colombiano.
Con una visión clara y una pasión incansable por el género típico, Julián se llevó consigo mucho más que maletas: cargó con el compromiso de expandir las fronteras de nuestra música.
Desde su llegada al país suramericano, ha venido trabajando paso a paso para que el típico dominicano encuentre una plaza sólida en Colombia, una tierra de grandes íconos musicales como Diomedes Díaz, Carlos Vives, Shakira, Omar Geles y Silvestre Dangond entre otros.
Gracias a sus estrategias y aportes, diversas agrupaciones típicas han logrado realizar exitosas giras en Nueva York y, más recientemente, se abren paso en nuevos territorios latinos.
Su labor no solo ha mantenido viva la llama del típico fuera de República Dominicana, sino que ha sembrado la semilla para que este género sea acogido en escenarios internacionales de alto calibre.
Hoy por hoy, se puede afirmar que si la música típica entra por la puerta grande a Colombia, Julián Peña será el principal responsable.
Su ausencia en Estados Unidos se ha hecho sentir, ya que desde su partida, ningún grupo típico ha logrado el mismo nivel de éxito en la zona.
Con ideas frescas y una estrategia clara, Chico Mambo sigue construyendo una historia que podría cambiar el rumbo del típico dominicano en el extranjero.
Alcalde Ulises Rodríguez una calle de Santiago debe llamarse Eddy Herrera
Por Carlos de San Juan
Santiago de los Caballeros.-Le pedimos al actual alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, que honre al destacado merenguero Eddy Herrera poniéndole su nombre a una calle de esta ciudad.
Con una carrera limpia dentro de la música y siendo todo un ejemplo, entendemos que se ha ganado esta distinción.
No debemos esperar a que ya no esté en el plano terrenal para rendirle homenaje. Es ahora, en vida, cuando hay que hacerlo, para que pueda disfrutar de este honor.
Más de treinta años llevando su arte por grandes escenarios, proclamando con orgullo en cada lugar: “Soy dominicano, nacido en Santiago”.
Ulises Rodríguez tiene en sus manos hacer realidad esta petición, así como otorgarle una estrella en el Paseo de la Fama, la cual podría colocarse en la calzada del área monumental.
Ese día podría ser declarado como día de regocijo municipal.
Se fue uno grande de la literatura universal
Por Luis Henríquez
El pasado domingo falleció el escritor de origen peruano Mario Vargas Llosa, uno de los grandes novelistas de Latinoamérica al momento de su deceso se encontraba rodeado de sus familiares en Lima.
De acuerdo, con un comunicado emitido en redes sociales por su hijo. no habrá una ceremonia pública, sus restos serán incinerados, tal como él lo dispuso y todo se mantendrá dentro del marco familiar.
Vargas Llosa es un referente de la literatura universal y ha ganado una diversidad de premios entre ellos “Premio Nobel de Literatura 2010” y para sorpresa de todos, este destacado ensayista había adquirido la nacionalidad española y también la dominicana.
"Cuando el Corazón de un Pueblo Se Rompe" –
En el pueblo de Rubby Pérez encienden velas; el merenguero tenía más de 20 de invitados de Haina
Por Wilder Paez /Diariolibre
En la calle Duarte del municipio de Haina el coro de los "Jaineros Dorados" encendió decenas de velas en honor a las víctimas del derrumbe de la discoteca Jet Set en cuya tragedia han muerto varias personalidades de esa comunidad de la provincia San Cristóbal.
"Aunque esto es una tragedia nacional, el epicentro del dolor está en Haina, porque de los que estaban ahí, no solo Rubby Pérez, más de veintiocho haineros dijeron presentes y muchos de ellos han muerto", dijo Joel Martínez, un hainero ausente, que tiene unos días que llegó al país procedente de los Estados Unidos.
Manifestó que, cuando el cantante Rubby Pérez hacía fiestas, los haineros lo seguían. "Él pertenecía al grupo Los Dorados de Haina", expresó Martínez.
Agregó que la mesa que había invitado el cantante tenía como 28 personas procedente de esta comunidad.
Resaltaron que entre los fallecidos figura Luis Guillén "El hombre Deportes", una hermana suya y un cuñado.
Todavía las autoridades no han encontrado a Rubby Pérez a casi 24 horas del hecho. En la comunidad creen que más de 15 muertos de esa tragedia podrían ser de Haina.
Fallecidos
La tragedia que ha dejado unos 60 muertos y más de 140 heridos ha conmocionado a la sociedad dominicana y ha tenido gran trascendencia internacional.Jet Set presentaba cada lunes una cartelera de artistas.
Entre los fallecidos que se resaltan hasta el momento han sido identificados el expelotero Octavio Dotel y la exgobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz. Las autoridades todavía no han encontrado a Rubby Pérez.
Lunes negro
Por Marilyn Ventura
Muy lamentable y penoso todo lo acontecido la madrugada del martes donde muchos perdieron la vida y otros resultaron heridos tras una fiesta en la discoteca Jet Set de Santo Domingo.
Una presentación con el merenguero Rubby Pérez, quien también resultó lesionado junto a gran parte de su orquesta y la muerte de uno de sus músicos.
Ha sido sumamente desgarrador ver todas las imágenes que han circulado a través de las redes sociales, incluso de personas que estuvieron en el lugar de los hechos y se dedicaron a grabar la situación.
Aquí hay muchas aristas que analizar, pero lo primero es llamar a la reflexión sobre hechos tan desastrosos como estos, donde tanta gente se congrega en busca de la diversión.
Pensemos antes de actuar, ya que salir de nuestras casas un día como el lunes donde inicia una semana laboral, preocupa grandemente en un país como este donde se necesita más que nunca la fuerza y creatividad del dominicano a nivel de trabajo.
La mente del dominicano debe cambiar drásticamente y pensar más en el progreso, la superación de su país y el crecimiento de una nación que cada día se supera más en todos los aspectos.
Nos solidarizamos con cada una de las víctimas, con cada uno de los heridos y con aquellos que estuvieron presentes y salieron ilesos, pero con serios traumas emocionales.